Un temblor en la región pampeana tuvo epicentro en Caleufú
Los vecinos alertaron del sismo a través de las redes sociales. Desde el INPres confirmaron que el epicentro fue la localidad pampeana.
Un temblor sacudió la localidad de Caleufú en la noche de este martes, poco después de las 23 horas. Desde el INPRESS, ratificaron que se trató de un “sismo superficial local”. Claudia Gutiérrez, periodista de Caleufú, contó que se trató de “un pequeño movimiento de pequeña duración, 5 segundos, pero que fue advertido por casi todos en la localidad”.
Ocurrió el martes a las 23: 21 horas y tuvo una magnitud de 2,8 y una profundidad de 22 kilómetros. Desde el INPres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica), confirmaron que se trató de un sismo superficial local.
“Sentimos como un trueno, un ruido en el techo como si fuera una corrida de gatos, pero mucho más fuerte”, relató la vecina en LU 33 AM 890. Y completó “algunos dijeron que les vibraron las ventanas. Otros dicen que sintieron como un tren que paso debajo de sus casas”. En las redes sociales, se sumaban los testimonios sobre el evento.
“En 2019 paso algo parecido, pero este fue más tranquilo. Esa vez también se en otras localidades. Hoy nos comunicamos con otros pueblos y no sintieron nada”, agregó la periodista de Caleufú. El temblor al que hace referencia Gutiérrez sucedió en junio de 2019, a las 7.36 horas con una magnitud de 3.2°, levemente superior al de ayer.
El movimiento tuvo repercusiones en Santa Rosa, General Pico, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Miguel Cané, Eduardo Castex y Rucanelo, entre otras localidades.
Te puede interesar
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.