Fonseca “La Pampa es una de las pocas provincias que aún no tiene la línea telefónica 102 para denunciar vulneración a los derechos de niños y adolescentes”
En el mes de los derechos de niñas, niños y adolescentes la legisladora Sandra Fonseca por Comunidad Organizada presentó un proyecto de ley solicitando la incorporación de la línea telefónica 102, la cual tiene como finalidad el abordaje permanente de consultas, atención, asesoramiento y contención para prevenir, promocionar, difundir y proteger los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio de la provincia de La Pampa.
Cabe destacar que dicha línea telefónica es un recurso federal implementado en el año 2009 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), aprobándose en el año 2014 su sistema unificado, el cual ya se encuentra activo en la mayoría de las provincias.
Consultada Fonseca expresó “La Pampa es una de las pocas provincias que aún no tiene la línea telefónica especializada en el derecho de la niñez y adolescencia para denunciar vulneración a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es importante contar con la mayor cantidad de recursos a la hora de realizar detecciones y/o abordajes en las problemáticas de niñez y adolescencia.”
Agregó “La implementación de este dispositivo disponible 24 horas los 7 días de la semana permite que las niñas, niños y adolescentes, o cualquier persona, pueda comunicarse, consultar o informar ante la vulneración de algún derecho de los NNyA. Durante el transcurso de la pandemia, en el contexto del aislamiento social preventivo donde no había clases en las escuelas, los clubes cerrados, se incrementaron distintas situaciones de violencia, maltrato y abuso sexual infantil, como también el consumo problemático de drogas, y esta línea hubiese sido un recurso más que valioso.”
Finalmente expresó “Lo que se busca es el avance en el diseño y articulación de políticas públicas locales que permitan garantizar los derechos. Si queremos constituir un sistema de alertas tempranas para fortalecer el Sistema de Protección, ésta línea 102 es una herramienta que puede acceder toda la comunidad cuando quiera denunciar o consultar sobre vulneración de derechos de nuestras infancias y adolescencias” concluyo la diputada.
Te puede interesar
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.