Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de septiembre de 2021

Segunda Campaña Itinerante: sigue la recepción de residuos fitosanitarios

Segunda Campaña Itinerante organizada por el Ministerio de la Producción a través del Ente Provincial del Río Colorado junto a “Campo Limpio” y la Subsecretaría de Ambiente.  

Más de 500 envases de residuos vacíos fitosanitarios de la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra fueron recepcionados, este martes, en el marco de la Segunda Campaña Itinerante organizada por el Ministerio de la Producción a través del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) junto a “Campo Limpio” y la Subsecretaría de Ambiente.

En esta segunda campaña se trabajó de manera conjunta con Campo Limpio y la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, en el marco de las acciones permanentes del Gobierno provincial sobre el cuidado del ambiente, los sistemas productivos y la salud de la población. 

La actividad fue coordinada por el gerente de producción del EPRC, José Larrazabal, acompañado por Diego Rodríguez, director de Medioambiente de la Municipalidad de 25 de Mayo, empresas de la región y la Asociación Campo Limpio. Se desarrolló en la sede de la Chacra Experimental Casa de Piedra, ubicada en la Ruta Nacional N°152 y Provincial N°34, y concluyó en el Aeródromo de la localidad de 25 de Mayo, sito en la Ruta Provincial N°34. 

Se reunieron más de 500 envases entre bidones de 20 lts., 10 lts., 5 lts., y 1 lt.; frascos plásticos, que fueron entregados por  empresas e instituciones de la zona.

Estas campañas organizadas junto a Campo Limpio tienen como objetivo reciclar todos los envases fitosanitarios vacíos, disminuir la contaminación, reutilizando el material para objetos que no afecten a las personas, animales y medio ambiente. El material es reutilizado en postes, varillas, baldes, caños, reductores de velocidad, entre otros.

"Vamos a continuar trabajando sobre la gestión de envases, la conciencia ambiental y la responsabilidad de las empresas con respecto  a los residuos", destacó Larrazabal. A la vez que recordó a los productores que deben continuar con las medidas preventivas, “los bidones los tienen que lavar, perforar y guardar porque poseen una etiqueta y trazabilidad. La tercera campaña sería entre marzo y mayo de 2022”.

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.