Ocho años de prisión por homicidio en juicio abreviado
Por el procedimiento de juicio abreviado, el juez de audiencia santarroseño, Andrés Olié, condenó hoy a Facundo Ezequiel Díaz a ocho años de prisión, por ser autor de homicidio simple en perjuicio de Adrián Maximiliano Héctor Fuentes; en concurso real con el delito de lesiones leves en perjuicio de David Muñoz, en concurso real con violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia.
El hecho investigado ocurrió el 30 de septiembre del año pasado, a las 6.20 en la vía pública, en las calles Toay y Hucal, en Santa Rosa. En ese contexto, Díaz (24 años) extrajo de su cintura un arma blanca y agredió a Fuentes (28), infringiéndole dos heridas punzo cortantes en el abdomen y en el tórax. La víctima falleció tres horas más tarde en el hospital Lucio Molas.
Además, instantes después, y con la misma arma, el agresor le provocó heridas en un antebrazo, el abdomen y el meñique derecho a David William Muñoz, un primo de Fuentes que había intercedido durante el ataque. Los hechos ocurrieron mientras estaba vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El abreviado fue convenido entre la fiscala María Cecilia Martiní y el defensor particular Carlos Pérez Funes. A su vez, la querellante Marcela Carolina Fuentes –madre de la víctima– también participó del proceso, siendo patrocinada por la defensora oficial Carolina Muñoz, y también brindó su consentimiento al acuerdo.
Olié valoró el testimonio de una joven, quien junto a amigos estuvo esa madrugada en la casa de Fuentes, en el marco de una ‘juntada’, que en ese momento estaba prohibida. Cuando llegó la policía, ella se fue y regresó pasadas las seis de la mañana. Poco después arribó Díaz, quien había estado toda la noche en la fiesta; pero Fuentes no lo dejó pasar porque “no quería seguir de joda, pues había venido la policía y no quería tener problemas”. De acuerdo al relato de la mujer, “sin mediar palabra”, el victimario sacó una cuchilla larga y lo apuñaló. Esa versión fue ratificada por otro testigo.​
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.