(Video) Caldenia "Como todo contrato si no se paga, no se entrega"
Pasado el mediodía de este miércoles, pudimos realizar una nueva visita al predio donde se ejecuta el Plan Urbanístico "Caldenia", para conocer el avance de obra de la primer etapa de 76 viviendas que las familias adjudicadas esperan recibir en noviembre de este año.
El Arquitecto Fabian Aguirre indicó a InfoTec 4.0 que la obra avanza a buen ritmo "hay una tanda de 36 casas que ya están prácticamente listas, ya tienen colocados artefactos de gas y sanitarios, y otra de unas 40 viviendas que se están terminando, a las que se les están haciendo tabiques de yeso, cieloraso y terminación de pisos y zócalos"
Consultado sobre los tiempos en que estarán listas para entregarlas dijo "la idea es que a fines de noviembre o mediados de diciembre nosotros dejemos lista la obra pero siguen surgiendo algunos temas externos a la empresa, uno de ellos generado por Ferroexpreso pampeano que exige que la conexión de agua y cloacas a través de las vías no se pueda hacer a cielo abierto, sino que nos obligan a realizarlo a través de túneles y caños de camisa que son muy difíciles de conseguir y nos dieron unos 60 ó 90 días para obtenerlos, estamos buscando en todo el país". Cabe recordar que la obra de provisión de agua potable y desagües cloacales la lleva adelante la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Ltda. "Esto va a generar un atraso sustancial dado que la obra no va a tener red de agua y cloacas" dijo.
El Plan Urbanístico "Caldenia" se encuentra emplazado en el noroeste de Realicó cruzando las vías del ferrocarril que unen el centro de la localidad con Barrio Norte.
Deuda del municipio
Otro de los inconvenientes que presenta la obra es la lentitud en la certificación por la deuda que mantiene el municipio con la UTE (Unión transitoria de empresas) ECOP - GRG. En este punto es necesario indicar que el financiamiento para la ejecución del proyecto proviene de dos fuentes, por un lado el gobierno nacional que lleva al día el aporte de fondos, y por el otro la Municipalidad de Realicó que adeuda una suma importante.
La comuna local afronta la obra con dinero derivado de la venta de terrenos que integran este proyecto y con partidas presupuestarias que aporta el gobierno provincial. En este sentido, en la última visita del gobernador Sergio Ziliotto a nuestra ciudad, allá por setiembre de este año, comprometió una partida de 25 millones para "Caldenia" y la Terminal, y aunque Aguirre no reveló el monto exacto que se les adeuda ratificó que no alcanza con el dinero que prometió el primer mandatario y que los números ascienden a montos muy importantes. Este medio pudo saber que rondaría los 70 millones.
"Comprendemos que un municipio con toda la problemática de la pandemia no le debe ser fácil conseguir los fondos sin ayuda o sin la venta de todos los terrenos, pero es un compromiso que asumieron con esta obra en función de la liquidez que tienen" indicó Aguirre y agregó "no alcanza con lo que comprometió el gobernador, supera ampliamente ese monto" reveló.
Foto archivo: Visita y recorrida del Gobernador en setiembre
- ¿Que pasa si se termina el barrio y no está cancelada la deuda?
-"Es como todo contrato de cualquier empresa, si no se paga, no se entrega" aseguró Aguirre "al menos tenemos que tener un compromiso para subsanar este tema" agregó.
Viviendas y obras complementarias
Consultado sobre el estado de las viviendas y algunas inquietudes que surgieron de los adjudicatarios sobre la construcción de las mismas, el profesional explicó que "están en continua revisión, cada vez que llueve las volvemos a controlar una por una y hay algunas a las que todavía les falta impermeabilizar la losa"
Las viviendas, una vez entregadas tienen un año de garantía, explicó Aguirre para llevar tranquilidad a los propietarios.
Respecto de las tareas complementarias reiteró que lo único que está faltando es el cruce de vías con el tendido de agua y cloacas por las nuevas exigencias de Ferroexpreso "el gas, los cordones cunetas y la electricidad están terminados".
70% Y 97%
Son 76 familias que esperan con urgencia la entrega de las unidades, muchas de ellas se encuentran alquilando y con contratos vencidos con dificultades para conseguir otra vivienda por la gran demanda que tiene Realicó, declarado en emergencia habitacional.
Los plazos de la empresa para la entrega de obra están previstos para fin de noviembre o mediados de diciembre, pero a partir de allí otras variables inciden hasta que las llaves lleguen a manos de los propietarios, una de ellas es este último escollo que presentó Ferroexpreso pampeano y la otra es la abultada deuda que el municipio deberá cancelar antes de la entrega.
De acuerdo a la información aportada por el arquitecto, "hay casas que están en un 97% y otras un 70% de desarrollo de obra", en este sentido cuando la construcción supere el 85% estaba previsto el sorteo de ubicaciones. Algunos adjudicatarios habían indicado a InfoTec que ese porcentaje ya se había superado en Agosto y preocupaba la falta de convocatoria por parte de la gestión de Viviana Bongiovanni para realizar el trámite, pero hoy se conoció que aún hay viviendas que todavía no alcanzaron ese avance.
Sobre el final Aguirre expresó "las viviendas las queremos tener para noviembre o diciembre, pero con este tema del cruce de vías se van a ir por los menos 30 días mas por que estos caños no son fáciles de conseguir en todo el país, estamos con la gente de la Copagua todos lo días en contacto para hacer lo posible para solucionarlo" concluyó.
Te puede interesar
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.
(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.