Realicó: estafaron a una vecina en unos 150.000 pesos y no saben cómo
En la mañana de hoy se radicó la denuncia por el faltante de unos 150.000 pesos de la caja de ahorro de su esposo, por el momento se desconoce la metodología utilizada para acceder a la misma.
La mujer poseía su cuenta asociada a la de algunos familiares, fue su esposo quien advirtió el faltante, y al consultarle, ella intentó acceder a su cuenta desde el celular y ya no pudo, de inmediato se trasladaron al banco, pero la tarjeta tampoco pudo ser utilizada en el cajero, apareció bloqueada.
Al ser consultada sobre algún llamado extraño, o si había suministrado datos a alguien, la mujer asegura que no, nada de eso ocurrió, como en otros casos donde les roban datos para acceder, por el momento se desconoce cómo los malvivientes pudieron tener acceso a las cuentas.
La metodología usada por los delincuentes, fue la realización de una multiplicidad de transferencias, y esto podría ser lo que motivó que no pudieran sacar todos los fondos, quedando algo de dinero en la cuenta, al parecer el sistema se bloqueó ante una sospechosa actividad de múltiples movimientos.
Durante la mañana de hoy la familia se acercó a la Comisaría Departamental local a los efectos de radicar la correspondiente denuncia a los efectos de que se investigue lo sucedido.
Te puede interesar
Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles
El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.
Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.