La Presidente de la UB apoyó la decisión de la familia de José Alvarez "es un día para hacer silencio"
Luego de la repercusión que tomó ayer la noticia del malestar de la familia del ex intendente José Alvarez por la modalidad en que se había propuesto un homenaje a casi un año de su fallecimiento, InfoTec 4.0 consultó su parecer a la Presidente de la Unidad Básica, Nora Heredia.
"Es un día para hacer silencio porque estamos atravesando un difícil contexto político" indicó Heredia en referencia a este 17 de octubre que recuerda la Lealtad peronista, a la vez que manifestó entender y acompañar la decisión de la familia del ex mandatario.
Respecto de la organización reveló que desde un principio manifestó no estar de acuerdo con las formas pero su decisión no era determinante y otros compañeros dirigentes apoyaban que se llevara a cabo la caravana con choripaneada y festejos. "Hubo buena intención del grupo de jóvenes y eso yo lo rescato, pero a veces es necesario que los que hace años venimos trabajando pongamos nuestra experiencia y los orientemos y eso no ocurrió, todo lo contrario" expresó en clara alusión a la decisión del comando de campaña que quedó conformado esta semana y que lidera la jefa comunal Viviana Bongiovanni.
Heredia no participó por motivos personales, de la reunión que se llevó a cabo el viernes donde se organizó este comando para afrontar la campaña electoral de cara a las legislativas de noviembre. La misma fue encabezada por el vicepresidente Hugo Cayuqueo y allí se decidió entre otras cosas el alquiler de un salón céntrico como "bunker del Frente de Todos".
Se trata de un espacio ubicado en pleno centro de Realicó, frente a la plaza central y según trascendió el costo del alquiler rondaría los $100.000, sobre esto InfoTec le consultó a Nora Heredia que opinión le merecía "no lo creo necesario, no hay internas, nuestro lugar es la Unidad Básica, hay muchas necesidades en este momento para cubrir, no será financiado con dinero del partido" .
Finalmente detalló que se encuentra abocada a la celebración por los 25 años de la creación de la Unidad Básica "será un acto sencillo pero con la idea que sea emotivo y que podamos encontrarnos recordando a tantos compañeros que lucharon por el partido y ya no están". Habrá invitaciones a los máximos referentes del justicialismo pampeano y se llevará a cabo el próximo viernes.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.