En La Pampa analizan prohibir la exhibición de tabaco
La Legislatura de la provincia de La Pampa discute en estos días un proyecto de ley que busca modificar la ley de control del tabaco para restringir la exhibición de productos.
Para la organización que nuclea a los kiosqueros, UKRA, este proyecto es un “sinsentido” porque ya las leyes nacional y provincial de control de tabaco ya regulan de manera “muy restrictiva” al sector.
En especial, apuntan al artículo Nº5 del proyecto, que busca prohibir la exhibición de los productos en locales comerciales habilitados.
Sostienen que esta modificación es “innecesaria y perjudicial” y que, de aprobarse, afectaría directamente a los más de 1000 puntos de venta de la provincia, las familias kiosqueras y sus ingresos.
“Nos preocupa que en una situación de crisis como la que atravesamos se discuta una por esta iniciativa que atenta contra nuestra actividad e impacta en un sector que ha sufrido mucho el último año y medio”, dijo el titular de la UKRA, Adrián Palacios. “Nos extraña que no nos hayan convocado a la discusión y no se haya realizado una evaluación del impacto que tendría”.
Según explicó, el sector de los kiosqueros fue uno de los más golpeados por la pandemia y la crisis económica. En este último año y medio los kioscos tuvieron momentos de facturación mínima, aseguró, llegando a facturar hasta un 80% menos que antes de la crisis generada por el coronavirus. “Recién ahora estamos comenzando a recuperarnos. Una medida que restringe de esta manera la actividad, afectaría profundamente a comerciantes que sufren una situación dramática, incluso con deudas a cuestas que no pueden pagar”, sentenció.
UKRA expresó su “malestar” a los legisladores involucrados en la discusión del proyecto a través de una carta en la que expuso su “sorpresa” ante la iniciativa. “Se presentó de manera inconsulta con los sectores afectados, y sin una discusión abierta y sin una evaluación del impacto que tendría en la actividad. Al mismo tiempo, la entidad instó a los legisladores a incluir al sector comercial en el debate con el ánimo de ayudar a un debate profundo y completo sobre la medida”, dijo al portal Diario Textual.
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.