San Luis respaldó a La Pampa para la creación de un Comité de Cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó
El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció esta tarde el apoyo de San Luis a La Pampa, en la demanda por la conformación de un Comité que regule la cuenca hidrográfica del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
La decisión la plasmó en un Decreto que le entregó al gobernador Sergio Ziliotto en el que expresó “su más caluroso apoyo, acompañamiento y firme decisión de aunar esfuerzos a los efectos de lograr el manejo conjunto y armónico de ríos” que componen la cuenca.
Ziliotto recordó a quienes “lucharon por esta causa y ya no están” y destacó a los que siguen acompañando desde su lugar de lucha. “Te agradezco mucho a vos como Gobernador y el pueblo de San Luis porque para nosotros es un acompañamiento histórico”, expresó.
“Fuerza San Luis, fuerza La Pampa y fuerza Argentina”, exclamó Rodríguez Saá tras el anuncio. En tanto que el gobernador Sergio Ziliotto dijo que “por esto se ha luchado muchísimo. Hoy tengo la posibilidad de ser el Gobernador y me toca una pequeña parte por el momento institucional, pero acá hubo una lucha de todas las pampeanas y los pampeanos, de dirigentes comprometidos con la defensa de nuestros ríos. En La Pampa, si hay algo en lo que no hay grieta es en la defensa de nuestros ríos, está internalizada”.
El gobernador de San Luis realizó el anuncio en el marco de la inauguración de la Red de Fibra Óptica que une Caleufú con el puesto caminero Ingeniero Foster, y la posterior firma de una serie de convenios con el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, enmarcados en el tratado El Caldén, que tienen por objetivo avanzar en forma conjunta en temas turísticos y de salud.
Calidad institucional
Rodríguez Saá recordó que el ex gobernador Carlos Verna mencionaba siempre la problemática de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y “tiempo después pude hablar con Sergio Ziliotto sobre el tema, me lo explicó y comprendí que se trataba de una elevación institucional, calidad institucional. En el siglo XXI estamos atrasados de no pensar cómo piensa La Pampa, y esto lo digo como un homenaje a Carlos Verna y Sergio Ziliotto, este excelente gobernador que tienen ustedes”.
“Hace algunas semanas me llega la demanda que La Pampa le hace a la Nación Argentina y a la provincias de la cuenca. Por mi profesión de abogado la leí y me encontré con una cantidad de documentos, mapas, historia del rio, noticias, en fin, la historia de la cuenca y la historia de la lucha de La Pampa en busca de esa calidad institucional que implica un manejo compartido y racional de la cuenca”, relató.
“La demanda busca calidad institucional, que implica que el rio Desaguadero, que compartimos con Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa, tenga un Comité de Administración de la Cuenca, que ese sería el ámbito de diálogo, coordinación y cuidado del ambiente”, enfatizó el gobernador de San Luis.
Rodríguez Saá puso como ejemplo de manejo de cuencas hídricas el que se realiza sobre el rio Danubio, que “después de ser uno de los grandes problemas ecológicos de la humanidad, en los años ’50 volvió a la vida en virtud de los acuerdos internacionales que se lograron para el manejo racional del curso del rio”.
“Hoy La Pampa está llevando a la Argentina a una calidad de las instituciones que es lo que demanda las Naciones Unidades en su agenda 2030. El rio Desaguadero que tantas provincias argentinas atraviesa, debe tener su Comité de Cuenca”, expresó.
Los convenios
En el marco del Tratado de “El Caldén”, firmado el 29 de junio de 2017 por los gobiernos de San Luis y La Pampa, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, se firmaron convenios inherentes a turismo y salud.
En cuanto al turismo, los objetivos del convenio específico son impulsar que las Cámaras de Turismo de ambas provincias firmen una declaración conjunta para misiones de promoción recíprocas de los respectivos mercados artesanales.
Asimismo se plantea la posibilidad de intercambios en capacitación y técnicas de telar, cerámica, teñido, platería, madera, y compartir asesoramiento e intercambio de know-how en señalética y en portales de ingreso a las provincias.
Además, se sientan las bases para analizar las posibilidades de algún circuito compartido; y proveer asesoramiento de La Pampa con relación a desarrollo de turismo rural en estancias.
El convenio de Salud apunta a la colaboración, cooperación e intercambio de conocimientos; a la puesta en marcha del Hospital Nuevo de Complejidad Creciente de Santa Rosa; a la posibilidad de fabricar medicamentos y a contribuir con San Luis en la puesta en marcha en esa provincia de plantas productoras de oxígeno.
Te puede interesar
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.