San Luis respaldó a La Pampa para la creación de un Comité de Cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó

El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció esta tarde el apoyo de San Luis  a La Pampa, en la demanda por la conformación de un Comité que regule la cuenca hidrográfica del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.

Provinciales21 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Rodriguez Saa

La decisión la plasmó en un Decreto que le entregó al gobernador Sergio Ziliotto en el que expresó “su más caluroso apoyo, acompañamiento y firme decisión de aunar esfuerzos a los efectos de lograr el manejo conjunto y armónico de ríos” que componen la cuenca.

Ziliotto recordó a quienes “lucharon por esta causa  y ya no están” y destacó a los que siguen acompañando desde su lugar de lucha. “Te agradezco mucho a vos como Gobernador y el pueblo de San Luis porque para nosotros es un acompañamiento histórico”, expresó. 

“Fuerza San Luis, fuerza La Pampa y fuerza Argentina”, exclamó Rodríguez Saá tras el anuncio. En tanto que el gobernador Sergio Ziliotto dijo que “por esto se ha luchado muchísimo. Hoy tengo la posibilidad de ser el Gobernador y me toca una pequeña parte por el momento institucional, pero acá hubo una lucha de todas las pampeanas y los pampeanos, de dirigentes comprometidos con la defensa de nuestros ríos. En La Pampa, si hay algo en lo que no hay grieta es en la defensa de nuestros ríos, está internalizada”.

El gobernador de San Luis realizó el anuncio en el marco de la inauguración de la Red de Fibra Óptica que une Caleufú con el puesto caminero Ingeniero Foster,  y la posterior firma de una serie de convenios con el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, enmarcados en el tratado El Caldén,  que tienen por objetivo avanzar en forma conjunta en temas turísticos y de salud.
 
Calidad institucional

Rodríguez Saá recordó que el ex gobernador Carlos Verna mencionaba siempre la problemática de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y “tiempo después pude hablar con Sergio Ziliotto sobre el tema, me lo explicó y comprendí que se trataba de una elevación institucional, calidad institucional. En el siglo XXI estamos atrasados de no pensar cómo piensa La Pampa, y esto lo digo como un homenaje a Carlos Verna y Sergio Ziliotto, este excelente gobernador que tienen ustedes”.

“Hace algunas semanas me llega la demanda que La Pampa le hace a la Nación Argentina y a la provincias de la cuenca.  Por mi profesión de abogado la leí y me encontré con una cantidad de documentos, mapas, historia del rio, noticias, en fin, la historia de la cuenca y la historia de la lucha de La Pampa en busca de esa calidad institucional que implica un manejo compartido y racional de la cuenca”, relató.

“La demanda busca calidad institucional, que implica que el rio Desaguadero,  que compartimos con Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y  La Pampa, tenga un Comité de Administración de la Cuenca, que ese sería el ámbito de diálogo, coordinación y cuidado del ambiente”, enfatizó el gobernador de San Luis.

Rodríguez Saá puso como ejemplo de manejo de cuencas hídricas el que se realiza sobre el rio Danubio, que “después de ser uno de los grandes problemas ecológicos de la humanidad, en los años ’50 volvió a la vida  en virtud de los acuerdos internacionales que se lograron para el manejo racional del curso del rio”.
“Hoy La Pampa está llevando a la Argentina a una calidad de las instituciones que es lo que demanda las Naciones Unidades en su agenda 2030.  El rio Desaguadero que tantas provincias argentinas atraviesa, debe tener su Comité de Cuenca”, expresó.
 
Los convenios

En el marco del Tratado de “El Caldén”, firmado el  29 de junio de 2017 por los gobiernos de San Luis y La Pampa, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, se firmaron convenios inherentes a turismo y salud.

En cuanto al turismo, los objetivos del convenio específico son impulsar que las Cámaras de Turismo de ambas provincias firmen una declaración conjunta para misiones de promoción recíprocas de los respectivos mercados artesanales.

Asimismo se plantea la posibilidad de intercambios en capacitación y técnicas de telar, cerámica, teñido, platería, madera, y compartir asesoramiento e intercambio de know-how en señalética y en portales de ingreso a las provincias.

Además, se sientan las bases para analizar las posibilidades de algún circuito compartido; y proveer asesoramiento de La Pampa con relación a desarrollo de turismo rural en estancias.

El convenio de Salud apunta a la colaboración, cooperación e intercambio de conocimientos; a la puesta en marcha del Hospital Nuevo de Complejidad Creciente de Santa Rosa; a la posibilidad de fabricar medicamentos y a contribuir con San Luis en la puesta en marcha en esa provincia de plantas productoras de oxígeno.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.