La Pampa apoya el acuerdo de precios y se suma a la fiscalización
Los distritos manifestaron su adhesión a la decisión del Gobierno nacional de mantener por 90 días los precios de 1.432 productos de consumo masivo. Habrá sanciones para las empresas que no cumplan la resolución de la Secretaría de Comercio Interior.
En La Pampa, la directora General de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario, confirmó que la provincia "hará un acompañamiento para el cumplimiento y el control de precios" en los productos dispuestos por el Gobierno nacional.
Rabario sostuvo que la medida "era realmente necesaria y lamentablemente tuvo que ser aplicada en virtud de que no hubo acuerdo".
Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Chubut y Jujuy, también se sumaron al apoyo de los precios cuidados y la fiscalización.
Te puede interesar
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.
La inflación mayorista registró una leve suba en octubre
Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.