Nacionales Por: InfoTec 4.016 de agosto de 2018

QUEBRÓ LA EMPRESA TUS Y CORREN PELIGRO 200 TRABAJADORES.

Peligran más de 200 puestos de trabajo y la empresa adeuda salarios y aguinaldo a sus trabajadores.

Se trata de la empresa de transporte interurbano TUS que al presentar la quiebra el viernes pasado, corren peligro más de 200 puestos de trabajo.

Durante el martes pasado las autoridades de la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba intimaron a la empresa TUS interurbana, que dejó de prestar servicios el viernes pasado, a que en el plazo de las próximas 24 horas se defina el pago de los salarios adeudados del personal.

Los trabajadores realizaron medidas de fuerza el mismo viernes cuando se enteraron de la presentación de la quiebra de la empresa y que se les dé respuestas ante la situación de incertidumbre que atraviesan.

El Delegado de Aoita, Sergio Benavídez, indicó: “en el día de ayer hubo una reunión con el ministerio de transporte de la nación, el cual ha dictaminado que se tiene que hacer efectivo los pagos de los salarios caídos y los aguinaldos que les están adeudando a los trabajadores de la Tus”

“Por un lado estaríamos viendo la solución en este tema, y después por el otro, estaríamos viendo la continuidad de qué la empresa siga prestando los servicios“, destacó.

A su vez Benavídez explicó: “El empresario piensa en no continuar con esta empresa, tampoco ha entregado las lineas y el juez de concurso tampoco ha dado la quiebra, la empresa todavía estaría activa para poder trabajarla.El problema es que el dueño no estaría haciendo los aportes necesarios para continuar”

“Asimismo pasará mañana que nos pagaran los sueldos, los conflictos seguirían por el tema de que la empresa ha sacado los servicios”, subrayó.

Según agregó: “Si fuera que el empresario no quiere salir, se verá de otra empresa que se haga cargo de estas lineas, porque nosotros como gremio por convenio se tienen que llevar a la gente, y queremos que ese proceso sea lo más rápido posible”

Para cerrar, el delegado de Aoita sostuvo que se va a continuar con la medida de fuerza y manifestó: “Nosotros queremos ver la promesa del aporte de los sueldos, así que vamos a esperar hasta que se hagan efectivos, porque una cosa es lo que ha dicho el ministro de trabajo de la nación, y otra cosa es que se vea la plata reflejada en los sueldos”

Fuente: Digital Informativo

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.