QUEBRÓ LA EMPRESA TUS Y CORREN PELIGRO 200 TRABAJADORES.
Peligran más de 200 puestos de trabajo y la empresa adeuda salarios y aguinaldo a sus trabajadores.
Se trata de la empresa de transporte interurbano TUS que al presentar la quiebra el viernes pasado, corren peligro más de 200 puestos de trabajo.
Durante el martes pasado las autoridades de la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba intimaron a la empresa TUS interurbana, que dejó de prestar servicios el viernes pasado, a que en el plazo de las próximas 24 horas se defina el pago de los salarios adeudados del personal.
Los trabajadores realizaron medidas de fuerza el mismo viernes cuando se enteraron de la presentación de la quiebra de la empresa y que se les dé respuestas ante la situación de incertidumbre que atraviesan.
El Delegado de Aoita, Sergio Benavídez, indicó: “en el día de ayer hubo una reunión con el ministerio de transporte de la nación, el cual ha dictaminado que se tiene que hacer efectivo los pagos de los salarios caídos y los aguinaldos que les están adeudando a los trabajadores de la Tus”
“Por un lado estaríamos viendo la solución en este tema, y después por el otro, estaríamos viendo la continuidad de qué la empresa siga prestando los servicios“, destacó.
A su vez Benavídez explicó: “El empresario piensa en no continuar con esta empresa, tampoco ha entregado las lineas y el juez de concurso tampoco ha dado la quiebra, la empresa todavía estaría activa para poder trabajarla.El problema es que el dueño no estaría haciendo los aportes necesarios para continuar”
“Asimismo pasará mañana que nos pagaran los sueldos, los conflictos seguirían por el tema de que la empresa ha sacado los servicios”, subrayó.
Según agregó: “Si fuera que el empresario no quiere salir, se verá de otra empresa que se haga cargo de estas lineas, porque nosotros como gremio por convenio se tienen que llevar a la gente, y queremos que ese proceso sea lo más rápido posible”
Para cerrar, el delegado de Aoita sostuvo que se va a continuar con la medida de fuerza y manifestó: “Nosotros queremos ver la promesa del aporte de los sueldos, así que vamos a esperar hasta que se hagan efectivos, porque una cosa es lo que ha dicho el ministro de trabajo de la nación, y otra cosa es que se vea la plata reflejada en los sueldos”
Fuente: Digital Informativo
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.