Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de octubre de 2021

En 9 días, 368 PyMES pampeanas agotaron créditos por $1.000 millones

El gobernador Sergio Ziliotto consideró que el accionar de los pequeños y medianos empresarios “es una muestra de confianza en el proceso de reactivación económica” que se registra en La Pampa,  y dispuso una nueva cartera de $1.000 millones destinada a capital de trabajo, “para seguir acompañando los desafíos y riesgos que asumen,  día a día,  por el desarrollo provincial”. De los $ 1.000 millones en créditos tomados, el 36% corresponde a comercios, un 8% a industrias, un 25% servicios y un 31% al agro, apalancando de este modo a todos los sectores de la economía pampeana.

Esta línea se instrumentó en el marco de las políticas orientadas al apoyo a la Micros, Pequeñas y Medianas Empresas de La Pampa. A partir del martes 12 estuvo disponible el préstamo para capital de trabajo destinado a Comercios, Industrias, Servicios y al Agro, con un subsidio por parte del Gobierno provincial de 12 puntos porcentuales, con un monto máximo de 4 millones por cliente y un plazo de 24 meses y 6 de gracia.

La cartera crediticia dispuesta es una muestra de la importancia de la herramienta de bonificación de tasas, y de la sinergia existente entre el sector público y el privado canalizada a través del Banco de La Pampa, que en 9 días hábiles calificó solicitudes de préstamos, agotando los $1.000 millones de pesos de cartera asignada.
Fortalecimiento del consumo

Luego de los fuertes anuncios para reactivar la economía del martes 5 de octubre, que incluían medidas del Banco de La Pampa tendientes al desendeudamiento de los asalariados y al fortalecimiento del consumo interno, ya fueron realizados los aumentos de $1.500 millones de límites de compra de contado y $3.000 de cuotas para 82.000 clientes de Paquetes Pampa; se comenzó con la promoción de construcción, que es de 10 cuotas sin Interés y 30% de descuento los martes, jueves y sábados en comercios adheridos de cercanía; a la vez se puso a disposición, a través de Home Banking y Pampa Móvil,  el préstamo personal para aliviar los saldos de tarjetas de crédito.

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.