Covid-19: Tres positivos, uno en Realicó, uno en Parera y otro en Santa Rosa
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 31 de octubre se finalizó con el procesamiento de 257 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex, Hospital Evita y 25 de Mayo.
De un total de 257 muestras, 3 personas resultaron positivo. Las mismas residen 1 en Santa Rosa, 1 en Parera y 1 en Realicó.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 257. Técnica LAMP-PCR: 4 muestras. PCR-ct 88 muestras. Test de Antígenos 165 muestras.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 210.311 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 131/1
General Pico 16/0
Parera 3/1
Victorica 2/0
Doblas 1/0
Realicó 10/0
Alta Italia 2/0
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 67.919 casos positivos para COVID-19, de los cuales 73 permanecen activos, 891 han fallecido y 66.955 se han recuperado, 8 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 27 en Santa Rosa, 12 en General Pico, 10 en Castex, 9 en Realicó, 4 en Mauricio Mayer, 4 en Ataliva Roca, 2 en Parera, 1 en Toay, 1 en Trenel, 1 en Quemú Quemú, 1 en Embajador Martini, 1 en Miguel Riglos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 167 personas aisladas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentra internada 1 persona COVID positivo en Modulares de General Pico
Ocupación de Camas de Terapia Intensiva
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia.
-65 UTI adultos COVID-19, de las cuales ninguna se encuentran ocupada.
-74 UTI no COVID-19, de las cuales 57 se encuentran ocupadas.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia es del 41 %.(corte de la información realizado a las 18 hs).
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.