Nacionales Por: INFOTEC 4.002 de noviembre de 2021

ANSES tendrá más descuentos para jubilados, Tarjeta Alimentar y AUH

El convenio firmado entre ambos organismos busca impulsar el alcance de este programa incorporando a los comercios de cercanía con el objetivo de potenciar sus ventas y proteger los ingresos de las familias argentinas.

La Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el Secretario de Comercio Interior, Roberto Felleti, firmaron un convenio para potenciar Beneficios ANSES en todo el país.

Quiénes acceden a Beneficios ANSES
Este programa permite que jubilados, pensionados y titulares de asignaciones accedan a una red de descuentos en sus compras, utilizando su tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones todos los meses, protegiendo los ingresos y promoviendo las ventas de los comercios de barrio.
 
Informate másSUAF de ANSES para trabajadores y monotributistas: fecha de pago de noviembre
“Desde que asumimos nos propusimos recuperar el tiempo perdido en relación a la capacidad de compra de las familias argentinas, con aumentos en las asignaciones familiares de los trabajadores registrados, con las jubilaciones y pensiones y también con la Asignación Universal por Hijo y con la Tarjeta Alimentar”, indicó Raverta durante la firma del convenio. 

“Por eso estabilizar los precios y proteger el bolsillo de las familias argentinas es una tarea central para sostener las políticas de mejoras de ingresos que estamos llevando adelante”, señaló.

Por su parte, Roberto Feletti explicó: “La intervención que hicimos en las últimas semanas tuvo que ver con frenar la suba de precios”. “Tenemos que lograr un acuerdo social, que habrá que consensuar y discutir, de una canasta amplia y diversificada de productos que sea de acceso a todos y todas las trabajadoras de este país”, agregó.

Al respecto, el Secretario de Comercio Interior celebró que “el cobro de la Tarjeta Alimentar se unifique ahora con la AUH y se pueda utilizar para comprar en los negocios de cercanía”. En esa línea, agregó que esta medida “va a estimular los tejidos comerciales de los barrios lo que representa para los pequeños comerciantes una ampliación enorme del mercado, que se debe dar con el debido cuidado de los precios”.

Finalmente, el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, destacó que “el objetivo del convenio es generar una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio para adherir a más pequeños y medianos comercios a Beneficios ANSES”.

“Actualmente tenemos un promedio de 450 comercios que se adhieren todos los meses a Beneficios ANSES, pero sabemos que tenemos que aumentar esa cantidad y ese es el objetivo fundamental de este convenio”, concluyó.

Para conocer los comercios que forman parte de este programa en cada una de las provincias y localidades del país o para adherir los comercios al programa se debe ingresar a www.anses.gob.ar/beneficios-anses.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.