Acciones preventivas y concientización del Síndrome Urémico Hemolítico
En el marco de la “Semana de la prevención y conocimiento del Síndrome Urémico Hemolítico” la Mesa de Zoonosis provincial realiza acciones preventivas para concientizar a través de intervenciones interinstitucionales para el abordaje de la patología.
Desde la Mesa de Zoonosis provincial conformada por Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, Colegio de Veterinarios, Senasa, INTA y Facultad de Veterinarias, habida cuenta que el Síndrome Urémico Hemolítico en La Pampa tiene una de las mayores tasas de incidencia y tratándose de una patología multicausal y con diversos factores de riesgo, es que se busca capacitar equipos locales conformados por diferentes instituciones para el abordaje de este tipo de situaciones, que afectan la salud en toda la Provincia. Por este motivo se planificaron cuatro talleres en puntos estratégicos.
La primer jornada se realizó en el día de hoy en la localidad de Victorica, donde integrantes de la Mesa de Zoonosis junto a referentes zonales trabajaron la temática. En el encuentro se buscó capacitar a través del abordaje de un posible caso de Síndrome Urémico Hemolítico en la localidad, como debe tratarse un incidente alimentario y la definición de roles de los referentes locales en estas situaciones.
Próximas capacitaciones
Desde la Mesa de Zoonosis se planificaron talleres donde se invitaron a referentes locales de cada una de las instituciones en diferentes puntos de la Provincia
*General Pico, día 5 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
*General Acha, 10 de noviembre en el zoom de la Municipalidad
* Santa Rosa, 12 de noviembre en el Salón de la Cruz Roja
Para más información: Subdirección de Producción Animal y Zoonosis Ministerio de Producción, teléfono 02954 452600 internos 6808/1312/1412 Mail: dirganad@lapampa.gob.ar
Ministerio de Salud: epidemiología@lapampa.gob.ar / bromatologia@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.