Locales Por: InfoTec 4.005/11/2021

Enojo con Bongiovanni "Claro, nosotros no somos salud" reclamaron trabajadores privados

Esta mañana el ejecutivo realiquense encabezado por la Intendente Viviana Bongiovanni, realizó un acto homenaje al personal de salud del Hospital Virgilio Tedin Uriburu y pidió "aplaudir a la salud pública y al gobierno pampeano" por la labor durante la pandemia. No tardaron en aparecer voces del personal de los centros asistenciales privados que reclamaron "olvido y falta de reconocimiento" por parte del gobierno municipal.

Distintos posteos de personal de salud que trabaja en los centros asistenciales con que cuenta Realicó visibilizaron a través de las redes sociales su enojo ante la falta de convocatoria por parte del municipio al acto - homenaje que hoy encabezó la jefa comunal junto a sus funcionarios y concejales, y mediante el cual entregó una plaqueta de reconocimiento al Director del nosocomio hospitalario Dr. Leandro Deambrossio, a lo que se sumó la música de un artista realiquense que les regaló una canción dedicada especialmente y un ágape que compartieron en el frente del hospital.

Casi de manera inmediata reaccionaron con enojo y dolor los trabajadores de salud que prestan sus servicios en instituciones privadas, pero que también fueron fundamentales en la prevención y tratamiento de la pandemia por el Covid-19. 

"Qué bronca tengo no por el pedorro homenaje que hicieron a los trabajadores de salud pública, claro nosotros no somos salud, sino por la falta de respeto hacia gente que trabajo codo a codo con el sistema de salud pública o sea nosotros nadie se dio cuenta que faltaba gente de salud quiero que sepan que ni yo ni mis compañeros necesitamos que gente desesperada por votos nos hagan un homenaje nos basta con que la gente esté contenta por nuestra atención, que crecemos día a día en ser mejores personas y profesionales y por favor guardensen las disculpas donde nos le dé el sol. Felicitaciones a el personal de salud pública por el trabajo hecho en pandemia. Orgullosa de pertenecer a la institución privada" escribió una enfermera. 

Otra trabajadora manifestó "Que tal buenas tardes a la Municipalidad de Realicó y al poder legislativo cuando se van a acordar de los empleados privados? en mi caso soy empleada en la clínica y les comento que en plena pandemia jamás se dejo de atender siempre se brindó la atención necesaria a cada uno de nuestros pacientes jamas se los abandono porque para nosotros no solo existe y existió en esta pandemia pacientes con Covid sino también hubo miles de enfermedades y acá siempre estuvimos al pie del cañon atendiendo cada de una de ellas!como siempre para este gobierno solo existe salud publica!" le reclamó duramente al municipio local. 

"Felicitaciones a la gente de salud pública y un abrazo a cada uno de mis compañeros privados, no se sientan olvidados. Quienes compartimos con uds. estos dos años de pandemia sabemos del sacrificio, la dedicación, la vocación, el coraje y el profesionalismo con el que han trabajado y enfrentado este enemigo silencioso. Dios los bendiga siempre" destacó una trabajadora administrativa de la Clínica Santa Teresita.

En su red social otra trabajadora escribió "No hay nada como trabajar en equipo en momentos como el que pasamos en todo este tiempo (casi dos años ya de esta maldita pandemia..) , que #ORGULLO pertenecer a este grupo!! Nosotros también pertenecemos al SISTEMA DE SALUD!!; la diferencia es que pertenecemos a un sistema privado!!... Sigamos peleándola como hasta ahora codo a codo!!! El Gracias por todo; que nos deja la gente; cuando se va me llena el alma de orgullo!!" 

Desde este medio consultamos si los privados habían sido convocados por el municipio para el homenaje y la respuesta fue negativa.  

(Video) Bongiovanni "Tengo que resaltar lo que significa la salud pública"

Te puede interesar

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.