Córdoba le dio la espalda al kirchnerismo con una demoledora derrota
Juez y De Loredo concretaron un triunfo histórico y se llevaron ocho bancas. Hacemos por Córdoba obtuvo un resultado que no se condice con el esfuerzo de Schiaretti.
El Gobierno de Alberto Fernández se anotó una derrota rotunda a nivel legislativo y padeció en Córdoba el peor resultado del país en las elecciones 2021.
Aunque también salió tercero en otras provincias, en ningún otro distrito sacó apenas el 10,5 por ciento de los votos. Esa fue la magra cosecha que obtuvo en Córdoba, y el hecho de que Martín Gill accediera a una banca de diputado puede interpretarse como un verdadero milagro en ese escenario.
El mazazo cordobés ratificó el acérrimo antikirchnerismo mediterráneo y evidenció otro hecho contundente: la elección excepcional que concretaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo, que capitalizaron para Juntos por el Cambio la porción mayoritaria de ese rechazo al Gobierno y se anotaron un resultado histórico.
El 54 por ciento que lograron sólo registra un antecedente desde 1983 en Córdoba: ese año, la UCR obtuvo el 55 por ciento en la elección de diputados nacionales de la reapertura democrática. Juntos por el Cambio se impuso en 22 de los 26 departamentos de la provincia y arrasó en la ciudad de Córdoba, donde sacó 20 por ciento más de votos que en las Paso.
Juez y De Loredo aportaron desde la provincia de Córdoba el segundo mejor resultado que Juntos por el Cambio obtuvo en todo el país después del récord que anotó la lista del correntino Gustavo Valdés.
Luis Juez durante su visita a Realicó en diálogo con Infotec 4.0
Superaron en Córdoba el millón de votos y sumaron casi 200 mil desde las Paso. Además, consolidaron sin fisuras todo el voto radical: los resultados que obtuvieron las listas encabezadas por Juez y De Loredo fueron casi idénticos. En ambos casos, resultaron abrumadores.
La dupla triunfal celebró con una medida distribución de protagonismo y una ratificación de unidad, en pos del objetivo prioritario de la oposición cordobesa: consolidar un liderazgo que le permita a Juntos por el Cambio disputar el poder provincial en 2023.
Quedó claro que anoche comenzó esa tarea para la coalición opositora y que en la línea de largada están Juez y De Loredo. Para constatar la prometida unidad habrá que esperar dos años.
Lejos de las expectativas
Hacemos por Córdoba contribuyó al mazazo que recibió el Gobierno nacional. El peronismo de Juan Schiaretti logró el 25 por ciento de los votos y con esto recuperó para Alejandra Vigo esa banca del Senado que Carlos Caserio había aportado al kirchnerismo hace dos años, pero perdió un diputado en un momento en que revalidar el poder en el Congreso era clave para el futuro político que intenta construirse Schiaretti a nivel nacional.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.