(Video) Sola tras la derrota del FdT "El cambio de época es una realidad, Alternativa Pampeana, también"
Facundo Sola, actual diputado provincial por el FREJUPA y titular de la nueva línea interna del justicialismo “Alternativa Pampeana”, reflexionó sobre los resultados obtenidos éste domingo en la elecciones generales.
Tras la dura derrota que sufrió el Frente de Todos en la mayoría del territorio nacional entre la que se encuentra nuestra provincia donde por primera vez en 35 años el peronismo pierde una elección, el ex intendente de Realicó hizo su análisis “Felizmente se produjo otro acto eleccionario en nuestro país, en el cual la ciudadanía argentina demostró su compromiso con el sistema democrático de gobierno, al mismo tiempo que distribuyó esperanzas y responsabilidades entre quienes deben administrar la cosa pública".
Ayer en Realicó oficialistas y opositores, luego de los resultados, no obviaron hablar de Sola. Algunos hasta osaron en rotularlo como "el gran ganador" en referencia a su postura de no participar de la campaña luego de haber sido "proscripto" por su propia fuerza política para presentarse en la interna con el nuevo espacio que lidera. En este sentido tanto los seguidores de quien fuera por 12 años jefe comunal de Realicó, como los contrincantes de siempre, coincidían que el realiquense podría haber traccionado una importante cantidad de votos en el norte a favor del oficialismo si lo hubiesen "dejado jugar".
En este sentido el legislador afirmó "Este año, la creación de Alternativa Pampeana fue la materialización de un deseo concreto de aportar soluciones al electorado pampeano, desde un nuevo espacio político tendiente a modificar formas y contenidos que sintonicen con los representados. Nos anticipamos a un escenario polarizado, que sí o sí requería de una alternativa capaz de canalizar el desencanto social, hoy dirigido a otras fuerzas políticas posicionadas a la izquierda del oficialismo provincial".
Sobre la decisión del partido que ahora lidera el Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto indicó "Los impedimentos técnicos y ausencia de voluntad política que imposibilitaron nuestra participación en las PASO, dan cuenta hoy –a la luz de los resultados- que el egoísmo no suma en el fortalecimiento del sistema democrático de participación y que las alternativas son tan saludables como necesarias".
Agregó que "las polarizaciones ideológicas son una realidad pero también entendemos que las mismas deben moderarse para poder alcanzar consensos en beneficio directo del bienestar común".
Ayer pasadas las cinco de la tarde Sola fue a votar en la Escuela de Comercio de Realicó y allí fue abordado por InfoTec, brindó declaraciones sobre su situación y luego se retiró. En ningún tramo de la campaña se lo vio involucrado y ante esta consulta respondió que debía ser "coherente" con su decisión de constituirse como una alternativa dentro del partido para atender el reclamo de los peronistas que no estaban del todo conformes con la gestión provincial actual.
Sobre esto hoy declaró "Lejos de posicionarnos en analistas de una realidad ya juzgada por la voluntad popular, creemos que nadie puede realmente sentirse ganador o perdedor con los resultados obtenidos. Todos y todas debemos acusar recibo del pronunciamiento popular, sin distraernos de la agenda que éste marcó: hay que luchar contra la pobreza, el desempleo, la inseguridad, la inflación, la falta de transparencia, etc".
El Diputado del FREJUPA reflexionó "Somos partidarios del diálogo permanente y constructivo en política, porque la riqueza de miradas legitima las gestiones de gobierno, cuando la efectividad de sus resultados son el fruto de una acción integral y democrática. Pasó la hora de las verdades reveladas y la mirada única".
Finalmente, Sola redobló la apuesta en su visión sobre un cambio en las formas de hacer política en el gobierno pampeano "empatizando con ese sentir popular absolutamente justificado y actuando en consecuencia, es que podremos sentirnos dignos representantes del mandato confiado. El cambio de época es una realidad, Alternativa Pampeana también” aseguró.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.