Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de noviembre de 2021

Aprobaron la prohibición de exhibición de tabaco en los kioscos

La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley de control de tabaco basada en los mejores estándares. Incluye la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en kioscos y la regulación de los nuevos productos de tabaco.

"Tras dar este gran paso en defensa de la salud, La Pampa se convierte en la tercera provincia en tener una regulación con estas características, siguiendo los pasos de Tierra del Fuego y Córdoba", celebró la Fundación Interamericana del Corazón(FIC) Argentina..

“Festejamos este gran avance de La Pampa y esperamos que sea un ejemplo a seguir por el resto de las provincias de nuestro país que tienen una regulación con menor estándar”, señaló Marita Pizarrom, codirectora de FIC Argentina.

La Unión de Kiosco de la República Argentina (UKRA) se movilizó a la legislatura pampeana, pero no pudo torcer la decisión votada por unanimidad. 

Argentina presenta una de las cifras de prevalencia de consumo de tabaco más altas de la región: el 22,2% de la población adulta fuma y la edad de inicio se sitúa entre los 12 y 15 años, en base a las últimas encuestas oficiales. 

En La Pampa, el 20,8% de la población adulta consume tabaco y 17,2% de los y las jóvenes entre 12 y 17 años consumió alguna vez tabaco.

Dado que la publicidad de productos de tabaco incrementa la iniciación del consumo, la prohibición completa de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida la exhibición de producto, es una de las medidas recomendadas por el Convenio Marco para el Control del Tabaco, primer tratado internacional de salud pública suscripto por 182 países. Argentina uno de los pocos que aún no lo ratificó, dijo la FIC. Esa normativa integral que regula el marketing debe ir acompañada de mecanismos de fiscalización y control adecuados para garantizar su cumplimiento.

"Estamos prohibiendo la exhibición en el punto de venta, porque la industria tabacalera usa esa exhibición en el punto de venta y publicita sus productos dirigidos a niños", aseguró la diputada provincial Sandra Fonseca, autora de la ley y aclaró que de ninguna manera "se prohíbe la comercialización de tabaco".

La diputada respondía, así, a las críticas de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, que apodó la iniciativa como "un sinsentido cuando las leyes nacional y provincial de control de tabaco ya regulan de manera muy restrictiva al sector". Desde UKRA sostienen que la modificación es "innecesaria y perjudicial" y que, de aprobarse, afectaría "directamente a los más de 1.000 puntos de venta de la provincia, las familias kiosqueras y sus ingresos".

La diputada Fonseca se quejó de la unión de kiosqueros porque está difundiendo información falsa. "Estaban diciendo que proponíamos multas millonarias a los kiosqueros. Nada de eso está en el proyecto de ley. ¿Quiénes están detrás de la Asociación de Kiosqueros? ¿O son las tabacaleras que están detrás? Es una duda que uno tiene", cerró.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.