Aprobaron la prohibición de exhibición de tabaco en los kioscos
La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley de control de tabaco basada en los mejores estándares. Incluye la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en kioscos y la regulación de los nuevos productos de tabaco.
"Tras dar este gran paso en defensa de la salud, La Pampa se convierte en la tercera provincia en tener una regulación con estas características, siguiendo los pasos de Tierra del Fuego y Córdoba", celebró la Fundación Interamericana del Corazón(FIC) Argentina..
“Festejamos este gran avance de La Pampa y esperamos que sea un ejemplo a seguir por el resto de las provincias de nuestro país que tienen una regulación con menor estándar”, señaló Marita Pizarrom, codirectora de FIC Argentina.
La Unión de Kiosco de la República Argentina (UKRA) se movilizó a la legislatura pampeana, pero no pudo torcer la decisión votada por unanimidad.
Argentina presenta una de las cifras de prevalencia de consumo de tabaco más altas de la región: el 22,2% de la población adulta fuma y la edad de inicio se sitúa entre los 12 y 15 años, en base a las últimas encuestas oficiales.
En La Pampa, el 20,8% de la población adulta consume tabaco y 17,2% de los y las jóvenes entre 12 y 17 años consumió alguna vez tabaco.
Dado que la publicidad de productos de tabaco incrementa la iniciación del consumo, la prohibición completa de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida la exhibición de producto, es una de las medidas recomendadas por el Convenio Marco para el Control del Tabaco, primer tratado internacional de salud pública suscripto por 182 países. Argentina uno de los pocos que aún no lo ratificó, dijo la FIC. Esa normativa integral que regula el marketing debe ir acompañada de mecanismos de fiscalización y control adecuados para garantizar su cumplimiento.
"Estamos prohibiendo la exhibición en el punto de venta, porque la industria tabacalera usa esa exhibición en el punto de venta y publicita sus productos dirigidos a niños", aseguró la diputada provincial Sandra Fonseca, autora de la ley y aclaró que de ninguna manera "se prohíbe la comercialización de tabaco".
La diputada respondía, así, a las críticas de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, que apodó la iniciativa como "un sinsentido cuando las leyes nacional y provincial de control de tabaco ya regulan de manera muy restrictiva al sector". Desde UKRA sostienen que la modificación es "innecesaria y perjudicial" y que, de aprobarse, afectaría "directamente a los más de 1.000 puntos de venta de la provincia, las familias kiosqueras y sus ingresos".
La diputada Fonseca se quejó de la unión de kiosqueros porque está difundiendo información falsa. "Estaban diciendo que proponíamos multas millonarias a los kiosqueros. Nada de eso está en el proyecto de ley. ¿Quiénes están detrás de la Asociación de Kiosqueros? ¿O son las tabacaleras que están detrás? Es una duda que uno tiene", cerró.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.