
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley de control de tabaco basada en los mejores estándares. Incluye la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en kioscos y la regulación de los nuevos productos de tabaco.
Provinciales18/11/2021"Tras dar este gran paso en defensa de la salud, La Pampa se convierte en la tercera provincia en tener una regulación con estas características, siguiendo los pasos de Tierra del Fuego y Córdoba", celebró la Fundación Interamericana del Corazón(FIC) Argentina..
“Festejamos este gran avance de La Pampa y esperamos que sea un ejemplo a seguir por el resto de las provincias de nuestro país que tienen una regulación con menor estándar”, señaló Marita Pizarrom, codirectora de FIC Argentina.
La Unión de Kiosco de la República Argentina (UKRA) se movilizó a la legislatura pampeana, pero no pudo torcer la decisión votada por unanimidad.
Argentina presenta una de las cifras de prevalencia de consumo de tabaco más altas de la región: el 22,2% de la población adulta fuma y la edad de inicio se sitúa entre los 12 y 15 años, en base a las últimas encuestas oficiales.
En La Pampa, el 20,8% de la población adulta consume tabaco y 17,2% de los y las jóvenes entre 12 y 17 años consumió alguna vez tabaco.
Dado que la publicidad de productos de tabaco incrementa la iniciación del consumo, la prohibición completa de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida la exhibición de producto, es una de las medidas recomendadas por el Convenio Marco para el Control del Tabaco, primer tratado internacional de salud pública suscripto por 182 países. Argentina uno de los pocos que aún no lo ratificó, dijo la FIC. Esa normativa integral que regula el marketing debe ir acompañada de mecanismos de fiscalización y control adecuados para garantizar su cumplimiento.
"Estamos prohibiendo la exhibición en el punto de venta, porque la industria tabacalera usa esa exhibición en el punto de venta y publicita sus productos dirigidos a niños", aseguró la diputada provincial Sandra Fonseca, autora de la ley y aclaró que de ninguna manera "se prohíbe la comercialización de tabaco".
La diputada respondía, así, a las críticas de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, que apodó la iniciativa como "un sinsentido cuando las leyes nacional y provincial de control de tabaco ya regulan de manera muy restrictiva al sector". Desde UKRA sostienen que la modificación es "innecesaria y perjudicial" y que, de aprobarse, afectaría "directamente a los más de 1.000 puntos de venta de la provincia, las familias kiosqueras y sus ingresos".
La diputada Fonseca se quejó de la unión de kiosqueros porque está difundiendo información falsa. "Estaban diciendo que proponíamos multas millonarias a los kiosqueros. Nada de eso está en el proyecto de ley. ¿Quiénes están detrás de la Asociación de Kiosqueros? ¿O son las tabacaleras que están detrás? Es una duda que uno tiene", cerró.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.