Judiciales Por: INFOTEC 4.023/11/2021

Se conocen los alegatos del juicio por abuso sexual contra el cura Pernini

Este martes en el Centro Judicial de Santa Rosa se escucharán los alegatos del juicio contra el cura santarroseño Hugo Pernini por abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto.

Pernini afronta este juicio por una denuncia que hizo en 2019 un joven que hoy tiene unos 30 años, que lo acusó de haberlo violado en reiteradas oportunidades cuando era adolescente, en Santa Rosa.

Los hechos, según el testimonio de la víctima, se produjeron en la casa contigua que ocupaba el sacerdote en la Iglesia de Luján, en la calle Lope de Vega. Allí concurría porque había ingresado al Grupo Espíritu Santo de esa parroquia.

El joven lo calificó como “un depredador sexual” y aseguró que “todo hombre, adolescente o niño que había ido a la Iglesia de Luján, sabía”.

El cura, en tanto, se defendió: “Soy inocente de todo lo que se me acusa”, afirmó.

La red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos se manifiesta en el Centro Judicial en reclamo de “condena ejemplar, cárcel común y efectiva” para el sacerdote.

El juez que juzgará a Pernini es Gastón Boulenaz. El fiscal es Walter Martos y la defensora del cura Vanesa Ranocchia Ongaro.

El juicio, a pedido de la defensa, se dividió en dos partes. Ello significa que, cuando Boulenaz dicte la sentencia, solo dirá si el acusado es condenado o absuelto y, en caso de que se habilite la imposición de una pena, habrá una segunda parte para fijársela. Es lo que se conoce como juicio de cesura y su procedimiento cabe cuando la sanción máxima –según los hechos imputables– supere en teoría los seis años de prisión.

Diario Textual

Te puede interesar

Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales

El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.

Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo

El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.