Peligra la continuidad de la "Universidad en territorio"?
El programa que fue impulsado desde la Universidad Nacional de La Pampa en conjunto con el gobierno provincial y diferentes municipios de localidades, entre los que se encuentra Realicó, estaría en serias dificultades para continuar. Mañana, estudiantes autogestionados de la carrera de Comunicación Social, ofrecerán una confererencia de prensa virtual para interiorizar a la población del complejo contexto.
"Atento a la situación de incertidumbre de la continuidad de la UNLPAM en Territorio, en sus diferentes carreras y sedes y ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de dicha casa de estudios, es que los y las estudiantes convocamos a los medios de toda la provincia que quieran sumarse a una conferencia de prensa virtual, en la que explicaremos no sólo nuestra situación actual, sino también la de las generaciones venideras, quienes por falta de recursos económicos, se privarán del acceso a la Educación Pública Universitaria, un derecho que debe ser garantizado por todos, si se utilizan todos los medios tecnologicos y herramientas digitales con las que hoy se cuentan" indican Estudiantes autogestionados.
En el comunicado enviado a la prensa agregan "Actualmente se encuentran cursando y finalizando segundo año, alumnos de Realicó, Rancul, Alta Italia, Victorica, Telén, General Acha, Macachín y otras localidades del interior, por lo que urge una respuesta de continuidad por parte de las autoridades de la Universidad de La Pampa".
Para ello los invitamos a conectarse el día jueves 25 a las 19 hs a través del siguiente Link:
https://meet.google.com/qvw-bopr-zaf
Te puede interesar
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.