(Video) Restricciones para actos escolares: Padres piden "coherencia" al Ministerio de Educación
Ayer un grupo de padres de Sala de 5 de Jardin de Infantes de Rancul que pertenece al JIN Nº 19, enviaron una nota al Ministerio de Educación para que se revea el estricto protocolo impuesto al acto de cierre de cursos. En Realicó se suman voces que cuestionan la decisión de la certera que dirige Pablo Maccione y reclaman coherencia y el mismo trato que para el resto de las actividades habilitadas en la provincia.
Esta mañana, Valeria Suarez, una madre de egresado de la Escuela Nº 222 de Realicó visibilizó el reclamo que es común y se ha convertido en el tema mas discutido entre los chat de padres y directivos de escuelas que deben obedecer a las medidas impuestas desde el Ministerio.
En este sentido, el fundamento del pedido es que se analice la posibilidad de aumentar el aforo permitido y que, dada la dimensión de los establecimientos educativos, llega a restringirse a dos personas (mamá y papá en la mayoría de los casos) para asistir al acto de graduación de las promociones egresadas. Los padres buscan que se adopte el mismo criterio que se aplica en la flexibilización de eventos deportivos, culturales y sociales, como así también en boliches y otro tipo de espectáculos públicos.
"En nuestro caso particular, nuestro hijo egresa este año y el aforo permitido es de tres personas por familia y nosotros somos cuatro, mi reclamo es que necesitamos coherencia para nuestros hijos y para todos quienes apoyamos esta educación que fue muy difícil y la remamos en dulce de leche y que estuvimos acompañando y aceptando todas las medidas" relató la mamá de Felipe, egresado de primaria en Realicó.
Además agregó "Si se puede un casamiento, la cancha con aforo completo, recitales, porque no podemos acompañar a nuestros hijos en un momento tan importante, pongámonos las pilas y encontremos la manera, que sea al aire libre y que puedan ir sus abuelos que están vacunados a acompañar a los nietos, eso les hace bien a todos".
Valeria contó que fueron a hablar al colegio y se permitió una persona mas "No tienen la culpa el colegio, nosotros somos unos agradecidos con la 222, esto le pasa a todas las escuelas y yo hice un posteo y me escribieron desde Rancul, Parera, Luiggi, Pico... a todos nos pasa lo mismo" contó.
La culminación de un ciclo escolar es un momento trascendente en la formación educativa de un niño y su familia "necesitamos acompañar, hay que hablar, decir las cosas porque es importante este momento que van a vivir".
"No fue fácil para ellos tener clases on-line y despúes la burbuja, creo que hay que ser coherentes y premiarlos por el esfuerzo de sentirse acompañados por su familia, sus abuelos, sus tíos. Se merecen eso porque aceptaron cada una de las normas que se les impuso, hay que buscar la manera, la solución o la forma para que podamos estar juntos a ellos".
Sobre el final la mamá aclaró que nada tiene que ver su planteo con cuestiones políticas "solo me pongo del lugar de mis hijos y la educación, nosotros apoyamos y acompañamos, ahora pedimos coherencia. Me canse de callarme y ahora solo pido que les permitan tener ese premio a su esfuerzo" concluyó.
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.