(Video) Restricciones para actos escolares: Padres piden "coherencia" al Ministerio de Educación

Ayer un grupo de padres de Sala de 5 de Jardin de Infantes de Rancul que pertenece al JIN Nº 19, enviaron una nota al Ministerio de Educación para que se revea el estricto protocolo impuesto al acto de cierre de cursos. En Realicó se suman voces que cuestionan la decisión de la certera que dirige Pablo Maccione y reclaman coherencia y el mismo trato que para el resto de las actividades habilitadas en la provincia.

Educación03 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20211203-WA0037

Esta mañana, Valeria Suarez, una madre de egresado de la Escuela Nº 222 de Realicó visibilizó el reclamo que es común y se ha convertido en el tema mas discutido entre los chat de padres y directivos de escuelas que deben obedecer a las medidas impuestas desde el Ministerio. 

En este sentido, el fundamento del pedido es que se analice la posibilidad de aumentar el aforo permitido y que, dada la dimensión de los establecimientos educativos, llega a restringirse a dos personas (mamá y papá en la mayoría de los casos) para asistir al acto de graduación de las promociones egresadas. Los padres buscan que se adopte el mismo criterio que se aplica en la flexibilización de eventos deportivos, culturales y sociales, como así también en boliches y otro tipo de espectáculos públicos. 

"En nuestro caso particular, nuestro hijo egresa este año y el aforo permitido es de tres personas por familia y  nosotros somos cuatro, mi reclamo es que necesitamos coherencia para nuestros hijos y para todos quienes apoyamos esta educación que fue muy difícil y la remamos en dulce de leche y que estuvimos acompañando y aceptando todas las medidas" relató la mamá de Felipe, egresado de primaria en Realicó.

Además agregó "Si se puede un casamiento, la cancha con aforo completo, recitales, porque no podemos acompañar a nuestros hijos en un momento tan importante, pongámonos las pilas y encontremos la manera, que sea al aire libre  y que puedan ir sus abuelos que están vacunados a acompañar a los nietos, eso les hace bien a todos".

Valeria contó que fueron a hablar al colegio y se permitió una persona mas "No tienen la culpa el colegio, nosotros somos unos agradecidos con la 222, esto le pasa a todas las escuelas y yo hice un posteo y me escribieron desde Rancul, Parera, Luiggi, Pico... a todos nos pasa lo mismo" contó.

La culminación de un ciclo escolar es un momento trascendente en la formación educativa de un niño y su familia "necesitamos acompañar, hay que hablar, decir las cosas porque es importante este momento que van a vivir".

"No fue fácil para ellos tener clases on-line y despúes la burbuja, creo que hay que ser coherentes y premiarlos por el esfuerzo de sentirse acompañados por su familia, sus abuelos, sus tíos. Se merecen eso porque aceptaron cada una de las normas que se les impuso, hay que buscar la manera, la solución o la forma para que podamos estar juntos a ellos".

Sobre el final la mamá aclaró que nada tiene que ver su planteo con cuestiones políticas "solo me pongo del lugar de mis hijos y la educación, nosotros apoyamos y acompañamos, ahora pedimos coherencia. Me canse de callarme y ahora solo pido que les permitan tener ese premio a su esfuerzo" concluyó. 

Screenshot_20211202-115518_DrivePadres de Rancul reclaman a Educación que amplie el número de asistentes permitidos al Acto de Sala de 5

Últimas noticias
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.