Regionales Por: INFOTEC 4.003/12/2021

Científico huinquense recibe beca del CONICET para investigación sin precedentes en Argentina

La misión es generar, desarrollar, ejecutar e implementar proyectos de investigación para brindar mejores servicios y estándares de calidad alimenticia.

El proyecto lo llevará a cabo el Dr. Hugo Elero (oriundo de Huinca Renancó), bajo la dirección del Dr. Cristian Lepori, ambos doctores en ciencias químicas. Elero, Lepori y la Lic. Agustina Manassero conforman el área de Investigación y Desarrollo de JLA Argentina.

El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación. 

El título del proyecto es “DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS EN DIFERENTES MATRICES ALIMENTICIAS”. En este sentido, las dioxinas, furanos y bifenilos policlorados son compuestos tóxicos para la salud y el medio ambiente, y que pueden estar presentes tanto en agua, aire, suelo y alimentos. El estudio se validará en matrices alimentarias con alto contenido graso como los derivados de la industria de los lácteos, como así también cereales, oleaginosas y sus subproductos. 

Precedente único en el País

El objetivo final de este desarrollo es validar el método extractivo junto con el método analítico, caracterizando los principales parámetros estadísticos que permitan determinar la performance del ensayo. De este modo, se estaría sentando un precedente único en el país para estos analitos, contando con una herramienta analítica que a corto o mediano plazo sirva a organismos de control y regulación gubernamentales, extendiendo su aplicabilidad a todo el territorio nacional. 

Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos (sólidos y hospitalarios) suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta.

Luego de un análisis de factibilidad, JLA Argentina fue admitida y aceptada por contar con la infraestructura e instalaciones adecuadas para el desarrollo del proyecto. La empresa cuenta además de un espacio físico propicio, con las normas de bioseguridad, equipamiento de última tecnología y con la sensibilidad analítica requerida para los ensayos (cromatógrafos MS/MS), como así también de recursos humanos calificados y el profesionalismo de los mismos, para llevarlos a cabo y que respaldan tantos años de trabajo de reconocimiento internacional. 

El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación. 

Con información de JLA

Te puede interesar

Maltrato animal: rescataron en Córdoba a 87 perros en condiciones deplorables

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya opera y redefine la distribución en el norte pampeano

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Rosana Heredia a Sergio Ziliotto: "Estoy en sus manos gobernador"

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Accidente en la Ruta 33: una camioneta embistió a un camión que no se detuvo

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

Choque entre dos camiones en la Ruta 226 durante la intensa lluvia

El siniestro ocurrió esta mañana entre Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, cuando dos camiones se rozaron lateralmente en medio de la lluvia. Uno de los vehículos terminó despistando. No hubo heridos.

Fuerte granizada afectó a Jovita y Vicuña Mackenna: daños en cultivos y vehículos

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.