Regionales Por: INFOTEC 4.003 de diciembre de 2021

Científico huinquense recibe beca del CONICET para investigación sin precedentes en Argentina

La misión es generar, desarrollar, ejecutar e implementar proyectos de investigación para brindar mejores servicios y estándares de calidad alimenticia.

El proyecto lo llevará a cabo el Dr. Hugo Elero (oriundo de Huinca Renancó), bajo la dirección del Dr. Cristian Lepori, ambos doctores en ciencias químicas. Elero, Lepori y la Lic. Agustina Manassero conforman el área de Investigación y Desarrollo de JLA Argentina.

El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación. 

El título del proyecto es “DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS EN DIFERENTES MATRICES ALIMENTICIAS”. En este sentido, las dioxinas, furanos y bifenilos policlorados son compuestos tóxicos para la salud y el medio ambiente, y que pueden estar presentes tanto en agua, aire, suelo y alimentos. El estudio se validará en matrices alimentarias con alto contenido graso como los derivados de la industria de los lácteos, como así también cereales, oleaginosas y sus subproductos. 

Precedente único en el País

El objetivo final de este desarrollo es validar el método extractivo junto con el método analítico, caracterizando los principales parámetros estadísticos que permitan determinar la performance del ensayo. De este modo, se estaría sentando un precedente único en el país para estos analitos, contando con una herramienta analítica que a corto o mediano plazo sirva a organismos de control y regulación gubernamentales, extendiendo su aplicabilidad a todo el territorio nacional. 

Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos (sólidos y hospitalarios) suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta.

Luego de un análisis de factibilidad, JLA Argentina fue admitida y aceptada por contar con la infraestructura e instalaciones adecuadas para el desarrollo del proyecto. La empresa cuenta además de un espacio físico propicio, con las normas de bioseguridad, equipamiento de última tecnología y con la sensibilidad analítica requerida para los ensayos (cromatógrafos MS/MS), como así también de recursos humanos calificados y el profesionalismo de los mismos, para llevarlos a cabo y que respaldan tantos años de trabajo de reconocimiento internacional. 

El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación. 

Con información de JLA

Te puede interesar

Rancul: joven fue apuñalado durante un festival de boxeo

El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo, en pleno centro de la localidad. La víctima, de 26 años, recibió al menos cinco puñaladas y permanece en terapia intensiva. El agresor, de 37 años, fue detenido.

Incendio en la Ruta 188: un camión con leña provocó un fuego que movilizó a bomberos y productores rurales

Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.

El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2

Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-

Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión

Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.

Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta

“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.