Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de diciembre de 2021

"Las encontré abatidas, angustiadas, desorientadas"

Silvina Blanco, defensora de la  novia de la mamá de Lucio, ambas detenidas por el crimen, dijo que  las mujeres podrían acusarse mutuamente del hecho. 

La defensora Silvina Blanco aseguró que por el momento no sabe si los golpes que provocaron la muerte de Lucio Dupuy, el niño de 5 años, fueron realizados por ambas detenidas, la madre y la pareja o fue una sola de las dos. "Todavía no lo se", respondió la abogada que se hizo cargo de la defensa de Abigail Páez, pareja de la mamá del niño, Magdalena Espósito Valenti. Esta última es defendida por Pablo de Biasi. 

En una entrevista con El Diario, Blanco dejó entrever que las dos imputadas podrían tener intereses contrapuestos en la causa motivo por el cual asumió la defensa de Páez y recomendó que la madre de Lucio tenga otro defensor. No descartó que pueda haber acusaciones entre ellas sobre la autoría. "Podría llegar a haberlas", afirmó. 

Confirmó que hay una cámara de seguridad que muestra que a las 19.30 horas del viernes en que ocurrió el hecho, Páez y Espósito salieron de la casa donde estaba también Lucio. "Hay alguna cámara que da cuenta de que se retiraron del domicilio a las 19:30 horas, donde la pareja lleva a la mamá de Lucio al Mercure a trabajar", dijo. Esto confirmaría que Espósito no estaba presente cuando el niño fue llevado a la Posta a que lo atiendan porque estaba descompensado. 

Desmintió que las detenidas hayan sido agredidas en la penitenciaría de San Luis donde permanecen alojadas desde el domingo pasado. "Esa información es falsa", dijo. 

Blanco contó que el día después del crimen se entrevistó de forma personal con las dos acusadas y que en ese momento las vio "abatidas, angustiadas, desorientadas". Fue en ese momento en que se hizo cargo de la defensa de Páez y derivó la asistencia de Espósito Valenti al defensor de Biasi. "Mantuve una entrevista personal con ambas y me pareció prudente pedir la designación de otro defensor. Por recomendación mía no declaró en ese momento de la audiencia de formalización", informó. 

Consultada si pudo haber participación de otras personas en el crimen, dijo que "no he tenido una entrevista a fondo de determinadas situaciones y básicamente porque recién ayer (por el viernes) pude tener acceso efectivo a una parte de la causa. Recién accedí a la autopsia y después de batallar pude hacerme de la autopsia. Hay información y circunstancias que me estoy poniendo en conocimiento". 

Agregó que "dentro de los informes que he tenido acceso, no se ha advertido una situación de maltrato previo, es lo que han informado los organismos hasta el momento. Todo será materia de investigación".

Sobre si hubo abusos, Blanco fue tajante: "No voy a contestar esa pregunta". 

La defensora oficial ratificó que las detenidas no fueron agredidas por otras internas en la unidad carcelaria de San Luis. "Esa información es falsa, el video es falso. Estoy en contacto permanente con la penitenciaria y es información falsa. Están con mucha seguridad y custodia. No están incomunicadas. No tienen prohibición de comunicación", informó.

Dijo que si cambia la calificación, como adelantó el fiscal Walter Martos y también al querella, el juicio oral no será público ya que se imputaría también el delito de abuso. La semana que viene Blanco y de Biasi viajarían a San Luis a entrevistarse con las acusadas. 

- ¿Por qué dos defensores y no uno solo?, consultó El Diario.

- Un defensor siempre va a defender los intereses de una persona o más, siempre que no haya contraposición de intereses, por ejemplo, si hay dos persona que se acusan entre sí. Este no es el caso, pero comienza a darme alguna circunstancia que me hicieron pensar que tenga otro defensor. En un hecho de esta magnitud me pareció que lo más prudente es que haya dos defensores, que era lo mejor para elaborar la mejor defensa para sus intereses. 

Te puede interesar

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.

Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches

Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

El Ente de Políticas Socializadoras fortalece estrategias de intervención para personas en conflicto con la ley

Autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo se reunieron en el Ministerio de Seguridad y Justicia para analizar avances, optimizar recursos y coordinar acciones con enfoque integral y de derechos humanos.