Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de diciembre de 2021

"Las encontré abatidas, angustiadas, desorientadas"

Silvina Blanco, defensora de la  novia de la mamá de Lucio, ambas detenidas por el crimen, dijo que  las mujeres podrían acusarse mutuamente del hecho. 

La defensora Silvina Blanco aseguró que por el momento no sabe si los golpes que provocaron la muerte de Lucio Dupuy, el niño de 5 años, fueron realizados por ambas detenidas, la madre y la pareja o fue una sola de las dos. "Todavía no lo se", respondió la abogada que se hizo cargo de la defensa de Abigail Páez, pareja de la mamá del niño, Magdalena Espósito Valenti. Esta última es defendida por Pablo de Biasi. 

En una entrevista con El Diario, Blanco dejó entrever que las dos imputadas podrían tener intereses contrapuestos en la causa motivo por el cual asumió la defensa de Páez y recomendó que la madre de Lucio tenga otro defensor. No descartó que pueda haber acusaciones entre ellas sobre la autoría. "Podría llegar a haberlas", afirmó. 

Confirmó que hay una cámara de seguridad que muestra que a las 19.30 horas del viernes en que ocurrió el hecho, Páez y Espósito salieron de la casa donde estaba también Lucio. "Hay alguna cámara que da cuenta de que se retiraron del domicilio a las 19:30 horas, donde la pareja lleva a la mamá de Lucio al Mercure a trabajar", dijo. Esto confirmaría que Espósito no estaba presente cuando el niño fue llevado a la Posta a que lo atiendan porque estaba descompensado. 

Desmintió que las detenidas hayan sido agredidas en la penitenciaría de San Luis donde permanecen alojadas desde el domingo pasado. "Esa información es falsa", dijo. 

Blanco contó que el día después del crimen se entrevistó de forma personal con las dos acusadas y que en ese momento las vio "abatidas, angustiadas, desorientadas". Fue en ese momento en que se hizo cargo de la defensa de Páez y derivó la asistencia de Espósito Valenti al defensor de Biasi. "Mantuve una entrevista personal con ambas y me pareció prudente pedir la designación de otro defensor. Por recomendación mía no declaró en ese momento de la audiencia de formalización", informó. 

Consultada si pudo haber participación de otras personas en el crimen, dijo que "no he tenido una entrevista a fondo de determinadas situaciones y básicamente porque recién ayer (por el viernes) pude tener acceso efectivo a una parte de la causa. Recién accedí a la autopsia y después de batallar pude hacerme de la autopsia. Hay información y circunstancias que me estoy poniendo en conocimiento". 

Agregó que "dentro de los informes que he tenido acceso, no se ha advertido una situación de maltrato previo, es lo que han informado los organismos hasta el momento. Todo será materia de investigación".

Sobre si hubo abusos, Blanco fue tajante: "No voy a contestar esa pregunta". 

La defensora oficial ratificó que las detenidas no fueron agredidas por otras internas en la unidad carcelaria de San Luis. "Esa información es falsa, el video es falso. Estoy en contacto permanente con la penitenciaria y es información falsa. Están con mucha seguridad y custodia. No están incomunicadas. No tienen prohibición de comunicación", informó.

Dijo que si cambia la calificación, como adelantó el fiscal Walter Martos y también al querella, el juicio oral no será público ya que se imputaría también el delito de abuso. La semana que viene Blanco y de Biasi viajarían a San Luis a entrevistarse con las acusadas. 

- ¿Por qué dos defensores y no uno solo?, consultó El Diario.

- Un defensor siempre va a defender los intereses de una persona o más, siempre que no haya contraposición de intereses, por ejemplo, si hay dos persona que se acusan entre sí. Este no es el caso, pero comienza a darme alguna circunstancia que me hicieron pensar que tenga otro defensor. En un hecho de esta magnitud me pareció que lo más prudente es que haya dos defensores, que era lo mejor para elaborar la mejor defensa para sus intereses. 

Te puede interesar

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.

Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs

Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial

Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.

Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales

El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.