Desaparición de Guadalupe Lucero: la investigación pasó al fuero federal
A seis meses de su desaparición, la hipótesis más fuerte que guía la investigación es que la niña de 5 años ya no se encuentra en la provincia. El juez provincial Ariel Parrillis recaratuló la causa como "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación".
La menor desapareció el 14 de junio en el Barrio 544 Viviendas, de la capital de San Luis.
A seis meses de la desaparición de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años vista por última vez en un barrio de la sur de la ciudad de San Luis, la investigación pasó al fuero federal con cambio de carátula y bajo la presunción del posible delito de tráfico de personas, informaron fuentes judiciales.
Debido a que la hipótesis más fuerte que guía la investigación es que la niña ya no se encuentra en la provincia, el juez provincial, Ariel Parrillis remitió las actuaciones efectuadas y en trámite, a la Fiscalía Federal con asiento en la ciudad de San Luis bajo la carátula "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación".
El traspaso de la causa busca "evitar resoluciones contradictorias y la superposición de tareas, aunque los recursos provinciales quedan a disposición para la cooperación y la colaboración que se les requiera", informaron fuentes judiciales.
En la justicia provincial continuarán su tramitación otros procesos judiciales paralelos para averiguar la posible comisión de otros delitos no vinculados con la desaparición de la niña.
Según se informó, el expediente -integrado por más de 80 cuerpos- contiene más de 180 líneas de investigación tanto en San Luis como en otras provincias y en Chile que surgieron a partir de 185 denuncias recepcionadas a través de líneas telefónicas y declaraciones de personas.
Los datos surgieron de las Líneas 134 "Alerta Sofía", 145 "Programa Buscar", Missing Children, Sistema de Emergencia 911, Agencia de Monitoreo y Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
Las declaraciones se recibieron en Fiscalías y sedes policiales de todo el país y las denuncias en calidad de "corroborables" fueron investigadas por la Policía Federal y Policía de San Luis.
La menor desapareció el 14 de junio en el Barrio 544 Viviendas, de la capital provincial y, desde entonces, todas las líneas de investigación que surgieron no dieron resultados concretos.
Te puede interesar
El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.
Alerta sobre el fenómeno de los testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego
Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.
Diego Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.
Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael
Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia: anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.