Política Por: InfoTec 4.025 de agosto de 2018

"CUADERNOGATE": EL INTENDENTE DE TRENEL ENTRE "LAS MEMORIAS" DE DON LOPEZ Y CENTENO. (VIDEO)

El exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López, salpicó a un total de 26 intendentes, entre ellos al pampeano Juan Antonio Silva (PJ, de la línea Convergencia), en su declaración como arrepentido en la causa de los cuadernos de coimas durante el kirchnerismo, informaron medios porteños.

No se conoce públicamente aún qué tipo de declaración realizó López con respecto Silva, uno de los históricos jefes comunales del marinismo.

López también habló sobre el episodio en el que en el 14 de junio 2016 fue encontrado arrojando 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez y pidió seguir en el programa de protección de testigos e imputados colaboradores.

La causa del monasterio ubicado en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en la que asegura que asegura que se orquestó un plan en su contra para “mantenerlo como rehén”, también tiene involucrados a su esposa, María Amalia Díaz; la religiosa Celia Inés Aparicio y los empresarios Andrés Galera, Carlos Hugo Gianni y Marcos Marconi.

Este viernes, el juez federal Claudio Bonadio homologó el acuerdo alcanzado entre el fiscal federal Carlos Stornelli y José López para que el exsecretario de Obras Públicas sea “imputado colaborador” en la investigación por los “cuaderno de las coimas”.


La lista de intendentes y ex intendentes involucrados por López son los siguientes, según informaron medios nacionales.

Marcos Fernández, exintendente de Monte Hermoso.
Juan Antonio Silva, intendente de Trenel.
Gilberto Alegre, exintendente de General Villegas.
Gustavo Walter, intendente de Pilar.
Ricardo Curetti, exintendente de Carmen de Patagones.
Marta Medici, exintendenta de Alberti.
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué.
Francisco Iribarren, exintendente de Florentino Ameghino.
Jorge Eijo, exintendente de General Belgrano.
Gustavo Trankels, exintendente de Tornquist,
Alfredo Fisher, intendente de Laprida,
Pablo Zurro, intendente de Pehuajó.
Oscar Ostoich, intendente de Capitan Sarmiento.
Juan Carlos Bartoletti ex intendente de General Viamonte.
Jorge Ugarte, exintendente de Rauch.
Raul Basualdo, exintendente de Monte.
Carlos Racciatti, exintendente de Lezama.
Marcelo Skanski, intendente de Carmen de Areco.
María Celia Giannini intendenta de Carlos Tejedor.
José Manuel Inza, exintendente de Azul.
Alberto Conocchiari, exintendente de Leandro Alem.
Héctor Olivera, intendente de Tordillo.
Ricardo Casi, intendente de Colón.
Carlos Torchio, intendente de Carlos Casares.
Gastón Arias, intendente de Brandsen.
Néstor Álvarez, intendente de Guamini.

Te puede interesar

Viaje fallido: Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"

Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".

El futuro de García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado

Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni

Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.

"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".