Nacionales Por: InfoTec 4.018/12/2021

La desmedida alocución de Máximo Kirchner que provocó el rechazo del presupuesto

Algunas voces sospechan que la reacción del jefe de bloque, crítico de la gestión económica, tuvo como propósito propinarle un golpe al gobierno de Alberto Fernández.

Por: Laura Serra 
 
Sentado en su sitial de presidente del cuerpo, Sergio Massa no podía disimular su rostro desencajado. No podía dar crédito a lo que acababa de suceder en el recinto de la Cámara de Diputados. El discurso de Máximo Kirchner, destemplado y cargado de ira, desbarató en un santiamén la estrategia que, a último momento, había acordado con el presidente Alberto Fernández de pedirle a la oposición una tregua para que el debate del presupuesto 2022 se pospusiera hasta la semana próxima. A esa altura, luego de infinitos intentos por quebrar a la oposición, ambos se habían convencido de que el oficialismo se encaminaba hacia una derrota segura a la hora de la votación. Una derrota que podía poner en riesgo las negociaciones con el FMI, en palabras del propio presidente.

¿Por qué Máximo Kirchner actuó de esa manera cuando la oposición, pese a todos las críticas, estaba dispuesta a concederle el pedido al oficialismo? Los diputados del Frente de Todos, a medida que se retiraban del recinto tras el rechazo del presupuesto, lucían desconcertados. No podían dar crédito a lo que acababa de suceder. Entre susurros, algunas voces admitían lo que ya sospechaban: que Máximo Kirchner, enemistado con Martín Guzmán y crítico de la política económica del Gobierno, decidió tirar del mantel y romper todo.

Te puede interesar

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.

Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso

Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.

ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos

Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos

Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.

ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo

El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.

El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos

A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.