Locales Por: InfoTec 4.019/12/2021

(Video) Descontrolada situación del basurero a cielo abierto de Realicó, la basura ya se arroja en la calle

Vecinos de Realicó manifestaron su preocupación por el grave estado en que se encuentra el basurero a cielo abierto que el municipio local tiene al sudeste de la ciudad. Usuarios de la calle ubicada en el predio enviaron fotografías a esta redacción que muestran la situación y advierten que la basura es arrojada directamente en la vía de acceso por lo que se encuentra imposible de atravesar. El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio" le reclamó a la gestión de Bongiovanni tomar medidas y que Realicó no se convierta en receptor de residuos de otras localidades como impulsan desde la provincia.

En el nuevo emplazamiento a cielo abierto la situación está descontrolada y la basura se comenzó a depositar, sin ningún tipo de supervisación, en la calle que corre paralela a las vías del ferrocarril y que es utilizada para trasladar los residuos desde la ciudad hasta el predio, tarea que realiza la Municipalidad de Realicó transportándose por calle Indios Pampas para depositarla en el lugar. 

Pero en las últimas semanas y ante la imposibilidad de ingresar al basurero, los residuos directamente comenzaron a arrojarse en la calle obstaculizando por completo la circulación y generando un caos en el sector que recibe todo tipo de basura, desde electrodomésticos, vidrios, cubiertas, ropa, cajones, aerosoles, bolsones de arena, huesos, muebles, etc.

El predio esta cercano a los piletones de cloacas y  la Ruta Nacional 188, se convirtió en una montaña de basura y agua acumulada que ya no drena y se encuentra inundado. Este espacio fue habilitado en los últimos años y tenía como finalidad reemplazar al que estaba emplazado en plena ciudad, detrás de la zona del Tiro Federal, sobre calle Matiazzo.

En este sentido, el Bloque de concejales de "Juntos por el Cambio" reclamó al municipio por la preocupante situación y recordó que en octubre de 2020 presentaron un proyecto de Ordenanza, que no fue aprobado por los concejales justicialistas y proponía "acciones concretas para la gestión de los residuos urbanos".

"Un año después vemos que la situación ha empeorado y el predio ubicado al este de la localidad se ha convertido en un basurero a cielo abierto dejando de lado el aporte ambiental de la planta de reciclado" dijeron y pidieron tomar urgentes medidas correctivas.

Pero además le reclamaron a la Jefa comunal que evalue el avance del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Urbanos), para la zona norte pampeana, mediante el cual Realicó como cabecera de la microrregión I, que la integran ocho localidades más, pretende convertirse en receptor de basura "En este contexto sorprenden las iniciativas que proponen que Realicó sea destinatario de residuos de localidades vecinas" dijeron los ediles de la oposición.

Este proyecto presentado por el gobierno pampeano y la Municipalidad de Realicó en octubre de este año  apunta a  fortalecer infraestructura y equipamiento, programas de capacitación y establecer un sistema de recolección, que serán tratados en las dos plantas de la microrregión que una está en Realicó y la otra en Luiggi. 

(VIDEO) Se presentó en Realicó el programa GIRSU para la zona norte pampeana

Te puede interesar

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.

Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025

Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.