¿El camionero estaba intoxicado?
El conductor del camión que el martes al mediodía chocó contra un automóvil en el ingreso a Santa Rosa habría dado positivo de cocaína en el análisis de sangre que se le realizó en las horas posteriores al siniestro vial. La novedad sobre el resultado del análisis toxicológico fue confirmada a este diario por fuentes oficiales.
Ayer este diario había informado que el chofer había sufrido un preinfarto y que se encontraba internado en la terapia intensiva del hospital Lucio Molas. Para entonces a este diario ya había llegado la versión sobre un resultado positivo en el test toxicológico pero las fuentes judiciales y de la investigación consultadas no lo habían confirmado.
Otras fuentes oficiales con acceso a los estudios que se le realizaron al conductor ratificaron la especie. Se trata de un detalle que podría complicar la situación judicial -de por sí ya compleja- del hombre, oriundo de la provincia de Córdoba, que conducía el camión marca Iveco que el martes al mediodía, tal como lo indicó un testigo, se cruzó de carril e impactó contra el Citroen C4 que conducía Susana Castro, de 70 años, la única víctima fatal.
Recuperación.
La Justicia aguarda la recuperación del chofer para avanzar con el proceso judicial en su contra como posible responsable del incidente vial que le costó la vida a Castro, una remisera oriunda de Catriló que estaba ingresando a la ciudad con una pasajera y su hija, las cuales debieron ser internadas en observación.
El camión luego del impacto con el automóvil, se fue a la banquina y terminó derribando un árbol. Luego quedó en la zona del predio donde años atrás funcionó el Autódromo Parque Ciudad de Santa Rosa.
El trágico siniestro vial se produjo cerca de las 13 del martes en cercanías del club Mac Allister, en el ingreso Este a la capital provincial. De acuerdo a las huellas que quedaron impresas sobre la ruta, el auto intentó una maniobra para eludir al camión pero no lo logró. El impacto no fue exactamente frontal sino sobre el sector delantero izquierdo del auto, en el que iba la conductora. (La Arena)
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.