Provinciales Por: InfoTec 4.024/12/2021

NOS La Pampa repudió la modificación al régimen de abanderado por parte de Educación

Desde la agrupación política presidida por Juan José Gómez Centurión sostienen que ser abanderado es un símbolo de esfuerzo, de logro obtenido; es un símbolo para todos los jóvenes de que la sociedad premia a quienes ponen más de sí mismo para cumplir con los objetivos educativos.

Comunicado de Prensa

Ser abanderado es un reconocimiento de la sociedad, con el mayor honor que les da la Nación a esos jóvenes, llevar el principal emblema nacional. Es una forma de transmitir el amor a la Patria, a su historia, a sus raíces.
Ofrecer la bandera a quienes se la ganan es la forma para construir mujeres y hombres capaces, autosuficientes, en definitiva libres; ya que al obtener logros sienten que pueden, que con esfuerzo y continuidad, es posible y esto a su vez se convierte en ejemplo a seguir por los condiscípulos, que tratan de acercarse con su esfuerzo al que se ha destacado, logrando con eso un círculo virtuoso, donde toda la comunidad educativa tiende a mejorar.

Lo contrario es achatar, es un da lo mismo; es no premiar a quien se esfuerza y ponerlo al lado de quien no lo hace; y sabemos que la esencia de la educación es el esfuerzo, la continuidad, sólo se aprende insistiendo, incorporando la información, internalizándola; si quitamos el premio, el incentivo a esta actitud, si quitamos la exigencia del cumplimiento como se viene haciendo desde hace años, facilitamos el deterioro de la educación y con ello el abandono escolar; aumentamos la pobreza y llevamos a miles, tal vez millones de jóvenes argentinos a terminar de trapitos, presas del narcotráfico y la delincuencia.

La escuela siempre fue nuestro segundo hogar, lugar donde además de capacitarnos incorporamos y pusimos en
práctica los valores aprendidos. Pero hoy la realidad nos muestra algo muy distinto respecto a la escolaridad, en
especial en el nivel de educación que tienen los niños y jóvenes en este país. Lo que sucede en la actualidad no es
culpa directa de los docentes, por el contrario todo el peso es de las herramientas que el Estado les va quitando.
También son votantes más fáciles de manipular.

Es hora de volver a reconocer el esfuerzo, el compromiso, el sacrificio, el respeto, la responsabilidad y la constancia.

Esto es la meritocracia y debe existir como tal.

Rechazamos totalmente esta nueva medida de degradación de la educación y, le solicitamos a todas las personas de bien, es decir a las familias, que se opongan a ella, manifestándose con contundencia en su contra.
¡Que Dios bendiga a la Argentina !

NOS La Pampa

Firman el comunicado: María Isabel García, Omar Cayre, Alejandra Casajus, Gonzalo Baigorria, Analía Chanquia, Sebastián García, María de lo Angeles González, Santiago Devoto, Ricardo José Siutti, Martín Buteler, Eduardo Davis, Guillermo Peralta, Gustavo Moyano, Mariangeles Garcia, Carina Llull, Carlos Cano. 

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.