
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.


Desde la agrupación política presidida por Juan José Gómez Centurión sostienen que ser abanderado es un símbolo de esfuerzo, de logro obtenido; es un símbolo para todos los jóvenes de que la sociedad premia a quienes ponen más de sí mismo para cumplir con los objetivos educativos.
Provinciales24/12/2021
InfoTec 4.0






Comunicado de Prensa
Ser abanderado es un reconocimiento de la sociedad, con el mayor honor que les da la Nación a esos jóvenes, llevar el principal emblema nacional. Es una forma de transmitir el amor a la Patria, a su historia, a sus raíces.
Ofrecer la bandera a quienes se la ganan es la forma para construir mujeres y hombres capaces, autosuficientes, en definitiva libres; ya que al obtener logros sienten que pueden, que con esfuerzo y continuidad, es posible y esto a su vez se convierte en ejemplo a seguir por los condiscípulos, que tratan de acercarse con su esfuerzo al que se ha destacado, logrando con eso un círculo virtuoso, donde toda la comunidad educativa tiende a mejorar.


Lo contrario es achatar, es un da lo mismo; es no premiar a quien se esfuerza y ponerlo al lado de quien no lo hace; y sabemos que la esencia de la educación es el esfuerzo, la continuidad, sólo se aprende insistiendo, incorporando la información, internalizándola; si quitamos el premio, el incentivo a esta actitud, si quitamos la exigencia del cumplimiento como se viene haciendo desde hace años, facilitamos el deterioro de la educación y con ello el abandono escolar; aumentamos la pobreza y llevamos a miles, tal vez millones de jóvenes argentinos a terminar de trapitos, presas del narcotráfico y la delincuencia.
La escuela siempre fue nuestro segundo hogar, lugar donde además de capacitarnos incorporamos y pusimos en
práctica los valores aprendidos. Pero hoy la realidad nos muestra algo muy distinto respecto a la escolaridad, en
especial en el nivel de educación que tienen los niños y jóvenes en este país. Lo que sucede en la actualidad no es
culpa directa de los docentes, por el contrario todo el peso es de las herramientas que el Estado les va quitando.
También son votantes más fáciles de manipular.
Es hora de volver a reconocer el esfuerzo, el compromiso, el sacrificio, el respeto, la responsabilidad y la constancia.
Esto es la meritocracia y debe existir como tal.
Rechazamos totalmente esta nueva medida de degradación de la educación y, le solicitamos a todas las personas de bien, es decir a las familias, que se opongan a ella, manifestándose con contundencia en su contra.
¡Que Dios bendiga a la Argentina !
NOS La Pampa
Firman el comunicado: María Isabel García, Omar Cayre, Alejandra Casajus, Gonzalo Baigorria, Analía Chanquia, Sebastián García, María de lo Angeles González, Santiago Devoto, Ricardo José Siutti, Martín Buteler, Eduardo Davis, Guillermo Peralta, Gustavo Moyano, Mariangeles Garcia, Carina Llull, Carlos Cano.





Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







