Carla Vizzotti: "Podría haber una disminución de eventos masivos por una semana o nueve días"
La ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo este viernes que el sistema sanitario está respondiendo bien ante el presente avance de la tercera ola de coronavirus en el país. Sin embargo, señaló, en los próximos días es probable que los centros de testeos se vean exigidos.
"Con esta variante [la Ómicron] va a haber más casos. Nosotros vamos a tener seguramente tensión en los centros de testeo, y esperemos que no un aumento de hospitalizaciones y muertes", dijo la ministro durante una entrevista con Radio Con Vos.
"Con el aumento de la circulación de personas, claramente es posible el aumento del número de casos, y con las nuevas variantes, que son más transmisibles todavía, este aumento de casos es más exponencial. Lo más importante es que no se está traduciendo en un aumento de internaciones y muertes", resaltó Vizzotti.
La ministro subrayó la importancia de la vacunación, que frena la propagación del virus y así ayuda a que no haya un número de internaciones que ponga en tensión al sistema sanitario.
"Nosotros veníamos hablando de la importancia de la vacunación. El objetivo de la vacunación era disminuir las hospitalizaciones; es decir, las muertes, y eso se está logrando. Es algo que tenemos la expectativa clara de sostener", dijo la funcionaria.
Respecto a la decisión tomada por la municipalidad de Córdoba de suspender todos las fiestas masivas que se organizaban en la ciudad para Navidad y Año Nuevo, Vizzotti afirmó que tiene "la lógica de disminuir la velocidad de transmisión".
Sin embargo, la funcionaria señaló que a nivel nacional, si hubiera que tomar alguna medida restrictiva, no sería un cierre de actividades ilimitado, sino "una disminución de la intensidad de las actividades, sobre todo de eventos masivos, por una semana o nueve días, para disminuir la velocidad de transmisión".
Tras destacar que el "sistema de salud está dando respuesta a toda la demanda", la ministra señaló que todavía es pronto para afirmar si la aplicación de una tercera dosis de la vacuna inmuniza completamente, aunque sí está probado que "aumenta la protección y estimula la respuesta inmune".
Vizzotti también se refirió a la carta publicada en redes sociales por Mauricio Macri en la que el expresidente cuestionó el "manejo insensato" de la pandemia por parte del Gobierno.
"Seguramente no estuvo en ningún vacunatorio viendo la emoción de cada persona que se vacunaba, de cada uno que aplicaba las vacunas. Yo me quedo con el esfuerzo de todo el país, de todo el equipo de salud", dijo.
Protectores solares
La ministro también se refirió a la iniciativa de la diputada porteña Ofelia Fernández, que este miércoles presentó un proyecto de ley para lograr que los protectores solares sean considerados un medicamento.
Vizzottí dijo que dentro de la órbita de su Ministerio están apuntando más a la producción de protectores solares, y no están pensando en su gratuidad o en aplicarles subsidios.
"Nosotros tenemos una agencia de producción pública de laboratorios y hay varios laboratorios que están pensando en eso. Es algo que se está trabajando hace tiempo", explicó.
"Estratégicamente pensar en lo que significa la prevención del cáncer de piel como un tema sanitario es relevante", concluyó la ministra.
LGP
Clarín
Te puede interesar
Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo
En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.
Macri destacó el encuentro con Milei en Olivos y llamó a la unidad tras las elecciones
El expresidente Mauricio Macri se refirió a la reunión que mantuvo el viernes con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y expresó su confianza en que, una vez superadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno avanzará con una agenda de reformas estructurales.
Kroneberger: “Que ninguna familia tenga que enfrentar en soledad la desesperación de una búsqueda”
El Senado aprobó en la sesión celebrada este jueves la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y el Programa de Alerta Rápida Sofía, un sistema que permitirá activar un protocolo nacional inmediato para la localización de niñas, niños y adolescentes en situaciones de extrema gravedad.
Milei elige Córdoba para el cierre de campaña
A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.
“Por error”, ARCA publicó información privada de contribuyentes argentinos en Estados Unidos
Aseguran que “no se violó ningún secreto fiscal”.
Video de Espert: su versión de cómo conoció a Fred Machado y el vínculo que tuvo con el preso por narcotráfico
Aseguró que los US$200.000 fueron un adelanto por un trabajo de consultoría privada y acusó a Grabois de montar una “campaña sucia”.