Carla Vizzotti: "Podría haber una disminución de eventos masivos por una semana o nueve días"
La ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo este viernes que el sistema sanitario está respondiendo bien ante el presente avance de la tercera ola de coronavirus en el país. Sin embargo, señaló, en los próximos días es probable que los centros de testeos se vean exigidos.
"Con esta variante [la Ómicron] va a haber más casos. Nosotros vamos a tener seguramente tensión en los centros de testeo, y esperemos que no un aumento de hospitalizaciones y muertes", dijo la ministro durante una entrevista con Radio Con Vos.
"Con el aumento de la circulación de personas, claramente es posible el aumento del número de casos, y con las nuevas variantes, que son más transmisibles todavía, este aumento de casos es más exponencial. Lo más importante es que no se está traduciendo en un aumento de internaciones y muertes", resaltó Vizzotti.
La ministro subrayó la importancia de la vacunación, que frena la propagación del virus y así ayuda a que no haya un número de internaciones que ponga en tensión al sistema sanitario.
"Nosotros veníamos hablando de la importancia de la vacunación. El objetivo de la vacunación era disminuir las hospitalizaciones; es decir, las muertes, y eso se está logrando. Es algo que tenemos la expectativa clara de sostener", dijo la funcionaria.
Respecto a la decisión tomada por la municipalidad de Córdoba de suspender todos las fiestas masivas que se organizaban en la ciudad para Navidad y Año Nuevo, Vizzotti afirmó que tiene "la lógica de disminuir la velocidad de transmisión".
Sin embargo, la funcionaria señaló que a nivel nacional, si hubiera que tomar alguna medida restrictiva, no sería un cierre de actividades ilimitado, sino "una disminución de la intensidad de las actividades, sobre todo de eventos masivos, por una semana o nueve días, para disminuir la velocidad de transmisión".
Tras destacar que el "sistema de salud está dando respuesta a toda la demanda", la ministra señaló que todavía es pronto para afirmar si la aplicación de una tercera dosis de la vacuna inmuniza completamente, aunque sí está probado que "aumenta la protección y estimula la respuesta inmune".
Vizzotti también se refirió a la carta publicada en redes sociales por Mauricio Macri en la que el expresidente cuestionó el "manejo insensato" de la pandemia por parte del Gobierno.
"Seguramente no estuvo en ningún vacunatorio viendo la emoción de cada persona que se vacunaba, de cada uno que aplicaba las vacunas. Yo me quedo con el esfuerzo de todo el país, de todo el equipo de salud", dijo.
Protectores solares
La ministro también se refirió a la iniciativa de la diputada porteña Ofelia Fernández, que este miércoles presentó un proyecto de ley para lograr que los protectores solares sean considerados un medicamento.
Vizzottí dijo que dentro de la órbita de su Ministerio están apuntando más a la producción de protectores solares, y no están pensando en su gratuidad o en aplicarles subsidios.
"Nosotros tenemos una agencia de producción pública de laboratorios y hay varios laboratorios que están pensando en eso. Es algo que se está trabajando hace tiempo", explicó.
"Estratégicamente pensar en lo que significa la prevención del cáncer de piel como un tema sanitario es relevante", concluyó la ministra.
LGP
Clarín
Te puede interesar
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.