Provinciales Por: InfoTec 4.029/12/2021

Vera cruzó fuerte a los ginecólogos "mentirosos"

"La propuesta concreta de ellos hasta ahora es traer médicos de afuera, pero de poder sentarnos a dialogar por ahora nada", disparó el ginecólogo Nicolás Muñoz, integrante de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (Agolp). Ante esto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, salió a desmentirlo y reveló que desde la entidad faltaron a la palabra y cortaron el diálogo. "Es mentira lo que dice, el diálogo está siempre. Fui testigo de las dos reuniones y de los cinco llamados, y no atendió. Quedó delante mío que se iban a comunicar a la tarde, y el doctor había conseguido todas las condiciones que había pedido Muñoz, pero nunca nos atendió", reveló.

Tras el anuncio de que se iban a convocar profesionales de otras provincias para prestar el servicio, Muñoz brindó declaraciones en InfoPico Radio y afirmó que han enviado notas en más de una oportunidad "donde solicitamos una reunión, puntualmente con Sempre, pero ninguna fue respondida, por lo que todavía seguimos esperando". En ese marco, también sostuvo que "la propuesta concreta de ellos hasta ahora es traer médicos de afuera, pero de poder sentarnos a dialogar por ahora nada".

"El Ministerio de Salud desmiente totalmente las versiones del doctor Nicolás Muñoz, representante de los ginecólogos, donde dice que no se ha querido dialogar". Así respondió el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, ante las acusaciones que lanzó el ginecólogo. A su vez, reveló que fue testigo de las dos reuniones que hubo, la primera organizada por el Ministerio a pedido de la doctora Laura Ostertag.

"Nos reunimos con cuatro de los ginecólogos - Adrián Agou, Ostertag, Carlos Riela y Jorge Ucciardelo- y nosotros propusimos que Salud sea el mediador. Eso fue antes del 1º de diciembre, y propusimos que todas las partes negocien durante 60 días pero sin cobrarle a los pacientes. Dijeron que sí, definimos que se iba a negociar por 60 días mientras tanto no se cortaba la prestación y se veía administrativamente de que forma seguían cobrando. Hablamos con el Sempre y las obras sociales, quedó así y para nosotros la palabra es muy importante", relató Vera.

El funcionario también explicó que esa misma noche recibieron un mensaje de Ostertag donde les informaba que no iban a cumplir con lo acordado y que "iban a tomar la medida de cortar los servicios a pago de reintegros", algo con lo que Salud no estaba de acuerdo. "Eso nos cayó muy mal, se lo hicimos saber y dejamos de hacer contacto", reconoció.

 Segunda reunión.

Pasaron unos diez días y las autoridades de Salud volvieron a llamar a los integrantes de Agolp para "ver si se podía hacer un impasse y empezar a negociar". La respuesta fue positiva y se reunieron con el doctor Nicolás Muñoz y Walter Herrera. "Le propusimos lo mismo y ellos plantearon que no tenían representatividad, pero que querían condiciones para negociar. Nosotros proponíamos que no, que era sin condicionamientos, pero entendimos eso", comentó Vera.

La charla continuó y los ginecólogos afirmaron que "lo iban a hablar con el resto de los colegas, lo cual nos pareció correcto". En paralelo, el propio ministro Mario Rubén Kohan se comunicó personalmente con el Sempre y les informó que los integrantes de Agolp "pedían condiciones como ciertas reuniones pautadas para negociar y algunas otras garantías", algo que aceptaron tanto Sempre como el resto de las obras sociales. "El doctor Kohan lo llamó cinco veces al celular del doctor Muñoz, podemos dar las capturas de pantallas, no contestó nunca. Le mandó un mensaje diciendo que a la tarde le iba a contestar, nunca devolvió el llamado", cuestionó Vera.

"Es mentira".

Con estos fundamentos, el subsecretario de Salud remarcó que "es mentira que (los ginecólogos) quieren dialogar. Igual vamos a insistir en que se siga dialogando. El Ministerio cree que no pueden cobrarle a la gente como le están cobrando por reintegros, estamos en contra de eso. Se tendría que haber solucionado, pero este sector lamentablemente ha demostrado que nos ha mentido al Ministerio y también a los otros interlocutores. Yo fui testigo de que llamó cinco veces Kohan y no nos atendieron".

Vera reiteró que desde Salud y el resto de las obras sociales, incluidas el Sempre, hay intenciones de dialogar. Sin embargo, consideró que desde Agolp "quieren imponer un nomenclador y no dialogar".

"Lamentablemente, es mentira lo que dice. El diálogo está siempre, y se le había ofrecido esto de darle reuniones pautadas para que se pueda solucionar el conflicto pero nunca nos atendieron el teléfono. Fui testigo de las dos reuniones y de los cinco llamados, y no atendió. Quedó delante mío que se iban a comunicar a la tarde, y el doctor había conseguido todas las condiciones que había pedido Muñoz, pero nunca nos atendió", enfatizó.

Dispuestos al diálogo.

Vera opinó que los y las ginecólogas "priorizan sus actividades personales y no la atención de las personas. "Se olvidaron de la gente... Pedíamos 60 días de negociación, y las condiciones que él pidió se las conseguimos, nunca se lo pudimos decir porque no nos atendió el teléfono", sostuvo.

Pese al malestar, el funcionario aclaró que están dispuestos a seguir siendo intermediarios para que se puedan reanudar las negociaciones. "Siempre hemos intentado que puedan sentarse en una mesa para discutir por el plazo de 60 días con reuniones pactadas y no cortar las prestaciones a al gente. En este momento están cortadas, la gente tiene que pagar y después buscar un reintegro. Eso nunca lo vimos bien, no nos parece correcto ni ético, y menos en estos momentos de pandemia donde la gente está sufriendo y necesita la atención. No solamente lo dice el Ministerio, muchas organizaciones están disconforme con la actitud de estos profesionales, que no corresponde haber cortado como lo hicieron", completó. (La Arena)

Te puede interesar

Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo

Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.