Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de enero de 2022

Ponen en línea planta solar pampeana

Se invirtieron más de dos millones de pesos para seguir en el camino de las energías renovables.

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear Limitada (Coseria) inauguró la Planta Solar en el Acuífero Intendente Alvear – Ceballos. La misma fue una iniciativa de la Coseria, gestionada y financiada por la Administración Provincial del Agua (APA) con una inversión de más de dos millones de pesos a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).

Al respecto, el presidente de la Cooperativa, Claudio Saffeni dijo: “Es un orgullo emprender este camino de las energías renovables. Somos una Cooperativa federada que conforma un conjunto en nuestra provincia y concretar juntos este camino nos enorgullece. Agradecemos el apoyo y acompañamiento que tuvimos”. También señaló que los paneles solares de la planta del acuífero abastecerán las bombas que extraen agua para las poblaciones de Intendente Alvear y Ceballos, y el sistema “distribuido permite inyectar los excedentes eléctricos a la red y garantizar un sistema de bombeo continuo y sustentable”.

Además, participaron de la inauguración: el gerente técnico, Mariano Iglesias y personal técnico de la Cooperativa; el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas y de Servicios Públicos Cooperativa Limitada (Fepamco), Carlos Santarossa; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; el subsecretario de Cooperativas Fabián Bruna; el intendente local, Juan Cruz Barton, acompañado de la vice intendenta Vanesa Acedo; y representantes del Concejo Deliberante de la localidad de Ceballos.

Cabe destacar que, la entidad solidaria fue la primera usuaria generadora en la provincia en adherirse al Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica impulsado por el gobierno provincial.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.