Locales Por: InfoTec 4.018/01/2022

Nadie se hace cargo, organizan colecta para llevar los cuerpos a Mendoza

Amigos y familiares buscan juntar dinero para trasladar los cuerpos y abonar el servicio de sepelio de los cinco integrantes de la familia que perdiera la vida en la ruta 188, era muy querida por su comunidad. "Una familia que irradiaba luz, de un corazón gigante, que daba todo por los demás". No contaban con un seguro de sepelio.

Foto familiar publicada por el sitio MDZ

Amigos y conocidos de la familia mendocina fallecida en el terrible accidente ocurrido el viernes en la Ruta 188 iniciaron una colecta para cubrir los gastos de los sepelios y el traslado de sus cuerpos. Las cinco personas eran muy queridas por su comunidad.

"Aunque no sabemos cuánto sale específicamente, el traslado es bastante costoso, por eso empezamos una colecta. Ellos no estaban pagando un seguro de sepelio ni una parcela y sabemos que eso sale muy caro. Más o menos un servicio de sepelio sale unos 70 mil pesos por persona", expresó Mariela García, amiga de la familia, al sitio mendocino MDZ.

(VIDEO) Serían 6 los muertos en un terrible accidente en la ruta 188

El accidente ocurrió el pasado viernes en la Ruta 188 cuando dos autos chocaron de frente en cercanías de la localidad pampeana de Adolfo Van Praet. Un Toyota Corolla colisionó contra un Citroën C3 y como consecuencia seis personas murieron y otras dos permanecen internadas en grave estado.

Así quedó el auto de la familia

Durante la mañana del sábado, la Policía logró identificar a las víctimas que murieron en el terrible accidente. El Citroën era conducido por Yemina Burgoa (40), quien iba acompañaba por su pareja Carlos Rípoli (41) y sus tres hijos de 5, 11 y 16 años. Todos murieron en el lugar como consecuencia del fuerte impacto. La familia estaba domiciliada en Las Heras, Mendoza.

"Tengo 42 años y a Yemina la conozco desde la adolescencia. Compartimos muchísimas cosas juntas porque nos conocimos en la iglesia y vivimos cumpleaños nuestros, de nuestros hijos y demás. La última imagen que me quedó de ella es en la fiesta de Navidad. Siempre estaba con una sonrisa de punta a punta, sirviendo a los demás, ayudando en lo que se necesitaba".

La familia era parte de la comunidad evangélica y colaboraba con todo aquel que lo necesitara. "Una familia que irradiaba luz, de un corazón gigante, que daba todo por los demás".

"Ella trabajaba con mujeres y, a través del arte, las ayudaba a sanar su interior. Donde caminaba, su risa la hacía notar. Y él también era super amoroso, siempre ayudando. Sus hijos eran maravillosos: el mayor cumplía ahora, el 24 de enero, 17 años. Yemina cumplía el 14 de febrero", dijo Mariela.

Sobre la colecta

Se puede colaborar al CBU de Banco Nación: 0110628820062802157674 (Alias: iglesia.alameda.bna). Una vez que se realice el depósito es necesario enviar un WhatsApp a 2615178081 o escribiendo a finanzas@primeramendoza.com.ar mencionando el importe para llevar un control.

"Ayer llegaron los papás y el hermano de Yemina porque viven hacen mucho tiempo en Canadá. La familia de Carlos es de acá. Ambos tienen excelentes familias. Se me encrespa la piel de solo pensar lo que les pasó, pienso que es una pesadilla", expresó Mariela.

Dieron de alta al adolescente de 14 años que viajaba en el Corolla

Te puede interesar

Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.