Locales Por: InfoTec 4.025 de enero de 2022

Caldenia: Llega febrero, mes clave para la entrega de las 76 viviendas

Este martes varios preadjudicatarios hicieron llegar a nuestra redacción su preocupación por la falta de respuestas del gobierno municipal a poco de cumplirse el nuevo plazo de entrega de la viviendas por parte de la UTE constructora al municipio y este a las familias beneficiarias.

El pasado 9 de noviembre, funcionarios municipales recibieron en el Centro Cultural a los preadjudicatarios del Plan Urbanistico "Caldenia" y en esa reunión les informaron que este próximo 7 de febrero la UTE (Unión transitoria de empresas) ECOP-GRG le entregaría al municipio la obra para que desde la gestión de Viviana Bongiovanni dispongan y anuncien la fecha en que se realizaría el otorgamiento a las familias. 

El proyecto urbanístico impulsado desde la intendencia de la radical Roxana Lercari tiene dos fuentes de financiación, por un lado los aportes del gobierno nacional que, hasta donde pudo saber este medio venían recibiéndose con normalidad, pero por el otro el compromiso financiero de la comuna que acumulaba una deuda aproximada de 70 millones hacia las empresas constructoras. 

Sobre este último punto, InfoTec 4.0 pudo saber que no hubo avances en la negociación, luego de que trascendiera que hoy se habrían reunido representantes de la UTE con la jefa comunal. Este sería el principal escollo para la pronta entrega de las unidades habitacionales que están prácticamente concluidas. 

Por otra parte, varios preadjudicatarios se mostraron preocupados por la falta de respuesta a mensajes enviados a distintos funcionarios del municipio, en relación a una reunión que en noviembre había sido prometida para avanzar respecto a la situación de cada una de las familias luego de una nueva presentación de documentación. Extraoficialmente supieron que solo uno de ellos habría tenido algún inconveniente con los trámites que acreditan las correctas condiciones para ser beneficiados con la vivienda, pero que habría sido subsanado y todos estarían aptos para adquirir el deseado rótulo de "adjudicatario".

Paralelamente a esta situación las familias esperan que el municipio les informe esta condición legal para que se produzca el sorteo de ubicaciones, situación que estaba prevista mediante Ordenanza 41/2019 cuando se arribara al 85% de ejecución de la obra. Textualmente en el Artículo 9 indica "Los pre adjudicatarios detallados en el Art. 4º, 5º, 6º y los resultantes del 8º, de la presente Ordenanza, serán considerados adjudicatarios definitivos de las viviendas una vez cumplimentada el 85% de la construcción de la obra y siempre que no se hayan recibido objeciones o rechazos por parte de la Secretaría de Vivienda de Nación".

En esa reunión celebrada el pasado 9 de noviembre el Secretario de Obras Públicas Arq. Maximiliano Menjibar manifestó a las familias que la obra se encontraba "Casi el 97% de las viviendas casi el 99% de la infraestructura y la fecha será el 7 de febrero del año próximo" .

En las próximas horas se aguarda la palabra oficial luego que esta tarde Menjibar confirmara a este medio que mantendría una reunión con la Intendente para  dar respuesta al pedido de una nota periodística que lleve claridad a las 76 familias que esperan su casa. 

(Video) Caldenia "Como todo contrato si no se paga, no se entrega"

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.