Caldenia: Llega febrero, mes clave para la entrega de las 76 viviendas
Este martes varios preadjudicatarios hicieron llegar a nuestra redacción su preocupación por la falta de respuestas del gobierno municipal a poco de cumplirse el nuevo plazo de entrega de la viviendas por parte de la UTE constructora al municipio y este a las familias beneficiarias.
El pasado 9 de noviembre, funcionarios municipales recibieron en el Centro Cultural a los preadjudicatarios del Plan Urbanistico "Caldenia" y en esa reunión les informaron que este próximo 7 de febrero la UTE (Unión transitoria de empresas) ECOP-GRG le entregaría al municipio la obra para que desde la gestión de Viviana Bongiovanni dispongan y anuncien la fecha en que se realizaría el otorgamiento a las familias.
El proyecto urbanístico impulsado desde la intendencia de la radical Roxana Lercari tiene dos fuentes de financiación, por un lado los aportes del gobierno nacional que, hasta donde pudo saber este medio venían recibiéndose con normalidad, pero por el otro el compromiso financiero de la comuna que acumulaba una deuda aproximada de 70 millones hacia las empresas constructoras.
Sobre este último punto, InfoTec 4.0 pudo saber que no hubo avances en la negociación, luego de que trascendiera que hoy se habrían reunido representantes de la UTE con la jefa comunal. Este sería el principal escollo para la pronta entrega de las unidades habitacionales que están prácticamente concluidas.
Por otra parte, varios preadjudicatarios se mostraron preocupados por la falta de respuesta a mensajes enviados a distintos funcionarios del municipio, en relación a una reunión que en noviembre había sido prometida para avanzar respecto a la situación de cada una de las familias luego de una nueva presentación de documentación. Extraoficialmente supieron que solo uno de ellos habría tenido algún inconveniente con los trámites que acreditan las correctas condiciones para ser beneficiados con la vivienda, pero que habría sido subsanado y todos estarían aptos para adquirir el deseado rótulo de "adjudicatario".
Paralelamente a esta situación las familias esperan que el municipio les informe esta condición legal para que se produzca el sorteo de ubicaciones, situación que estaba prevista mediante Ordenanza 41/2019 cuando se arribara al 85% de ejecución de la obra. Textualmente en el Artículo 9 indica "Los pre adjudicatarios detallados en el Art. 4º, 5º, 6º y los resultantes del 8º, de la presente Ordenanza, serán considerados adjudicatarios definitivos de las viviendas una vez cumplimentada el 85% de la construcción de la obra y siempre que no se hayan recibido objeciones o rechazos por parte de la Secretaría de Vivienda de Nación".
En esa reunión celebrada el pasado 9 de noviembre el Secretario de Obras Públicas Arq. Maximiliano Menjibar manifestó a las familias que la obra se encontraba "Casi el 97% de las viviendas casi el 99% de la infraestructura y la fecha será el 7 de febrero del año próximo" .
En las próximas horas se aguarda la palabra oficial luego que esta tarde Menjibar confirmara a este medio que mantendría una reunión con la Intendente para dar respuesta al pedido de una nota periodística que lleve claridad a las 76 familias que esperan su casa.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.