Provinciales Por: InfoTec 4.029/01/2022

El Censo 2022 tendrá formato bimodal: virtual y presencial

Se hará entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de este año y la novedad de esta edición es que se podrá autocompletar de forma digital. Desde la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción de La Pampa, se dieron a conocer detalles del Censo por el cual el Gobierno Nacional dispuso feriado nacional para el día 18 de mayo.

El Decreto 42/2022 publicado el 25 de enero pasado en el Boletín Oficial oficializó que el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina se realice el miércoles 18 de mayo de 2022, instituido como feriado nacional. Entre otras particularidades y a diferencia de los relevamientos anteriores, se habilitará por primera vez una página web para que las personas que lo prefieran puedan completar el cuestionario en línea de sus hogares desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo a las 8:00. 

Más allá de esta innovación, las personas censistas recorrerán todas las viviendas del país el 18 de mayo para solicitar los comprobantes censales a quienes hayan elegido la modalidad digital o realizar la entrevista tradicional a quienes no hayan completado el cuestionario. “El Censo digital fue pensado para que la población pueda anticipar sus respuestas y completar el cuestionario en el momento y el lugar que quiera., precisó Laura Biasotti, Subsecretaria de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción de La Pampa.

Censo digital 

Biasotti ejerce, desde el 9 de abril del 2021, el cargo de secretaría Ejecutiva del Comité Censal Provincial  de acuerdo a lo que establece el Decreto N°841/21. Será la encargada de ejecutar y controlar el cumplimiento de todos los requerimientos y disposiciones emanadas del Comité Censal Provincial. La funcionaria delineó detalles del operativo en el territorio provincial.

En el caso del “censo digital”, Biasotti explicó que “las personas que deseen completar el cuestionario digital solo necesitarán tener una computadora, tableta o celular con acceso a internet. El objetivo de este desarrollo es que quienes habitan las viviendas particulares en áreas rurales y urbanas puedan elegir el momento para autocensarse, además de optimizar los tiempos de completamiento y de posterior procesamiento de la información”. 

Hora Cero

El miércoles 18 de mayo de 2022 será el Día del Censo, decretado feriado nacional. A nivel nacional participarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. “Las personas censistas acreditadas recorrerán todas las viviendas particulares de la Provincia para realizar las entrevistas presenciales o, en el caso de los hogares que hayan completado el Censo Digital, solicitar el comprobante de finalización” explicó Biasotti. 
“Este es un código alfanumérico de seis caracteres que se genera automáticamente al terminar de completar el cuestionario censal y que se puede descargar desde cualquier dispositivo, además de que se enviará al correo electrónico declarado al iniciar el Censo Digital. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos utilizarán el mismo comprobante de finalización” señaló. 

Prohibiciones

La Subsecretaria dio cuenta de las prohibiciones que habrá para la fecha del Censo. “Entre las 00:00 y las 20:00 del Día del Censo, al igual que sucede durante el día de las elecciones, no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas.

Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254). Todas las personas que habitan el territorio nacional, y en nuestro caso provincial, tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17° del Decreto 726/2020”. 

“La información obtenida solo será utilizada con fines estadísticos, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 18° del mencionado Decreto” dijo Biasotti.

Comité Operativo

El 1° de diciembre pasado el gobernador Sergio Ziliotto presidió, en Casa de Gobierno, la primera reunión del Comité Censal Provincial.  El Comité es presidido por el Gobernador e integrado por los ministros y secretarios del gabinete provincial. Para el primer mandatario pampeano, el Censo “es un evento que tiene una enorme importancia en virtud de la información que arroja. Los datos y posteriores estadísticas son uno de los principales elementos que nos permite tomar decisiones y tener parámetros para determinar la eficiencia de la gestión”.

“Reconocernos”

Biasotti comentó que este Censo tiene un slogan: “Reconocernos”, lo cual implica “no solo responder a la pregunta de  ¿cuántos somos?  sino también es necesario conocer ¿quiénes somos?  Este slogan acompaña los objetivos del operativo: explorar, registrar y conocer  todo lo nuevo en detalle  en La Pampa. Un Censo es el operativo más importante que tiene un país y es el único que releva a toda la población de la Argentina”.

Cuestionario
El Cuestionario Censal está compuesto por 59 preguntas, sea en papel o en la versión digital. “Por un lado se consultará sobre las viviendas y el hogar (servicios, infraestructura, cantidad de ambientes, si residen personas con discapacidad, etc.) y por otro, incorpora como novedad, autopercepción de identidad de género  y autorreconocimiento étnico (pueblos originarios y afrodescendientes” concluyó Biasotti previo a indicar que se podrán realizar consultas al respecto en el sitio web  estadistica.lapampa.gob.ar comunicarse al 02954- 459166 o vía mail a estadística@lapampa.gob.ar
 

Te puede interesar

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.

Choque entre una camioneta y un automóvil en Santa Rosa dejó un conductor hospitalizado

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Liberato Rosas y Enriqueta Schmidt. El conductor del Fiat Palio fue trasladado por el SEM para recibir atención médica.

Camión con productos lácteos volcó en la Ruta 152 cerca de General Acha

Un transporte de carga que llevaba mercadería de La Serenísima volcó el martes por la noche a unos 25 kilómetros al oeste de General Acha. El conductor, oriundo de Moreno, resultó ileso.