Internacionales Por: InfoTec 4.030 de enero de 2022

(Videos) Miles de personas marcharon por Europa en contra de la vacunación obligatoria

Este sábado las calles de varias ciudades alemanas y austríacas se poblaron de manifestantes antivacunas y en contra de las restricciones, mientras que otra protesta similar tendrá lugar este domingo en la capital de Bélgica.

Miles de personas salieron este sábado a las calles en varias ciudades alemanas y austríacas para protestar contra la vacunación obligatoria y las medidas impuestas por el coronavirus, mientras que otra manifestación antivacunas tendrá lugar mañana en la capital de Bélgica.

Alemania

Unas 4.500 personas se congregaron esta tarde en la ciudad de Freiburgo, en el suroeste de Alemania, en rechazo a la propuesta de vacunación obligatoria, según datos de la Policía, mientras que los organizadores esperaban unos 7.000 manifestantes.

La protesta se desarrolló sin incidentes, pese a que un grupo de personas ha intentado bloquearla con bicicletas.

Sin embargo, al otro extremo del país, en la localidad nororiental de Brandeburgo, la Policía disolvió una manifestación no autorizada contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia y detuvo a los asistentes, que serán acusados de concentración no autorizada y de incumplir la normativa sobre uso de barbijo, según reportó la agencia Europa Press.

A unos 50 kilómetros al este, en el municipio Schwerin, unos 900 manifestantes se concentraron para protestar contra la política sanitaria del Gobierno del socialista Olaf Scholz y su intención de aplicar la vacunación obligatoria en el país.

Austria

La vacunación obligatoria ya fue adoptada por las autoridades en la vecina Austria, donde regirá a partir del próximo martes 1 de febrero para todos los mayores de 18 años.

Un total de 22 manifestaciones anti-Covid-19 tuvieron lugar este sábado en dicho país, con la mayor de ellas desarrollada en el centro de Viena, donde hubo cortes parciales de tránsito.

Si bien los organizadores pidieron a los manifestantes usar tapabocas y mantener el distanciamiento social, no todos respetaron la consigna y al menos una persona fue detenida por la policía por incumplir las restricciones, según reportó la agencia de noticias Sputnik.

Las autoridades austríacas informaron este sábado que a partir del 5 de febrero comenzarán a levantar gradualmente las medidas vigentes contra la pandemia, un anuncio que se da días después de decretar el fin del confinamiento para los no vacunados desde el próximo lunes.

En tanto, en Bélgica, una nueva protesta está prevista para este domingo por la tarde en Bruselas, organizada por el movimiento anti pase sanitario y antivacuna Bélgica Unida por la Libertad.

El pasado domingo, más de 50 mil personas participaron de la manifestación, en la que se produjeron enfrentamientos con la policía, con un balance final de 239 arrestos y 15 heridos, entre ellos tres policías.

El movimiento promotor, fundado por Sarkis Simonjan, que rechaza casi cada decisión del ejecutivo sobre el coronavirus, también lanzó una petición para pedir una moción de desconfianza en el Parlamento federal sobre la gestión de la pandemia, informó el diario Le Soir. (Telam)

Te puede interesar

Perú: hallaron una tumba de la cultura Chancay de diez siglos de antigüedad

Era una civilización preincaica, con base en la costa central del país, entre los años 1.200 y 1.470 DC.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Lleva más de 230 días secuestrado por las autoridades del país caribeño.

Tragedia en Miami: más datos del hecho donde una barcaza embistió a un velero y murieron dos niñas argentinas

Un devastador accidente náutico ocurrido en la bahía de Biscayne, en Miami, dejó como saldo la muerte de dos niñas argentinas que participaban de una colonia de vacaciones. Una de las víctimas fatales fue identificada en las últimas horas como Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena.

El helicóptero argentino Cicaré 8 volvió a brillar en Estados Unidos por segundo año consecutivo

La reconocida firma aeronáutica argentina Cicaré S.A. fue nuevamente distinguida a nivel internacional: por segundo año consecutivo, su modelo Cicaré 8 recibió el prestigioso Lindbergh Innovation Award en el marco de AirVenture Oshkosh 2025, la muestra de aviación experimental y general más importante del mundo.

¿Estados Unidos abriría sus puertas a los argentinos?: podrían hacer migraciones y Aduanas en el país

El gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con la administración de Donald Trump para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a los Estados Unidos. En este marco, se espera el anuncio inminente de un acuerdo que permitirá a los viajeros realizar los trámites de migraciones y Aduanas directamente en los aeropuertos argentinos, antes de embarcarse hacia suelo norteamericano.