Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de febrero de 2022

En febrero hay 62 partos y Sempre promete dar respuestas

Hoy solo 8 profesionales atienden por Colegio Médico y 4 de afuera confirmaron que se radicarán en la provincia. El gerente de Sempre, José Giacobe, se reunió este martes con la Intersindical y UPCN por el conflicto con la Asociación de Ginecólogos.

La obra social Sempre tiene por delante 62 partos de afiliadas durante febrero y promete acelerar la búsqueda de soluciones para atender esa demanda ante el conflicto con la Asociación de Ginecólogos, conformada por alrededor de 40 miembros que no cubren esas prestaciones ante la falta de acuerdo por el valor que pretenden cobrar.

Las autoridades dijeron que hay 8 profesionales que siguen atendiendo a través de Colegio Médico y que otros cuatro ginecólogos de afuera de la provincia confirmaron que se radicarán en la provincia. Además, también aseguraron que Salud Pública dará cobertura a los  partos que no puedan atender esos privados.

El gerente de Sempre, José Giacobe, y directores del Instituto de Seguridad Social, se reunieron durante dos horas este martes por la mañana con representantes de los gremios que integran la Intersindical y de UPCN. En el encuentro estuvo el director Raúl Ortíz y también el director que representa a los trabajadores activos, José Rodríguez.

Conflicto sin solución y alternativas

Los gremios habían pedido reuniones con el gobernador Sergio Ziliotto frente al desamparo en que se encuentran las mujeres afiliadas que necesitan prácticas ginecológicas. Ayer hubo una protesta en las puertas de la obra social. Finalmente, este martes los recibió Giacobe y parte del directorio.

El conflicto se originó a partir de que los ginecólogos conformaron una asociación, rompieron con el Colegio Médico -gerenciador de prestaciones médicas en la provincia- y pretendieron imponer nuevos valores a las prestaciones que no fueron aceptados por las obras sociales sindicales, prepagas y la seguridad social.

La respuesta de los funcionarios fue que profundizarán una campaña de información para dar conocer las alternativas de atención a las pacientes. En primer lugar, se intentará cubrir la demanda a través de Salud Pública, de los ocho profesionales que no se salieron o volvieron del convenio con Colegio Médico, y de cuatro ginecólogos de afuera que ya confirmaron que se radicarán en la provincia.

"El aumento que pide este grupo de ginecólogos no se reconoce en ningún punto del país", dijo la secretaria general de ATE, Roxana Rechimont, la vocera gremial del encuentro, que respaldó la firmeza de los negociadores oficiales.

Rechimont destacó que durante la reunión se les informó los detalles de las negociaciones que no llegaron a buen puerto. "Tuvieron que tomar otro camino, ver otras posibilidades para poder tener cobertura ginecológica, algo que es fundamental", realzó.

Las alternativas

"Cualquier situación específica que surja de alguna trabajadora, paciente afiliada a Sempre, tendrá una evaluación individual de la obra social. No van a quedar afuera, no tenemos solo mujeres que van a parir, también hay otras patologías, entonces la obra social las va a atender", indicó la gremialista.

"Están trabajando en dar respuestas. Los estudios pueden hacerse en diagnóstico privado y la atención en el público. Ahora hay algunos que están volviendo al Colegio Médico. Es un proceso. Algunos van a volver, estamos hablando de 40 médicos y tampoco Salud Pública tiene recurso humano tan grande como para cubrirlo", indicó.

En ese sentido, precisó que en febrero Sempre tiene identificados los casos de 62 mujeres en la provincia que arribarán al momento del parto. "Hay que dar una respuesta, hay que ver qué puede hacer Salud Pública y lo otro en el privado, hay médicos que van a atender por la misma tarifa y no por 75 mil pesos por parto como pretendía la asociación", mencionó.

Rechimont aseguró que en Chubut los profesionales cobran 40 mil pesos por parto. Por eso criticó las pretensiones de la asociación local.

"Desde la obra social están trabajando para tener totalmente cubiertos esos partos", resumió la postura oficial.

Por otra parte, contó que la obra social se comprometió a aceitar la comunicación no solo con los gremios, sino también con las afiliadas. También les pidieron que les acerquen propuestas desde los gremios. "Vamos a volver a reunirnos para hacer aportes y para corregir cosas. Eso lo vemos bien", concluyó.

El diario 

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.