Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de febrero de 2022

Mujeres autoconvocadas se vuelven a movilizar al SEMPRE

El próximo lunes a las 9:30 horas está prevista una nueva concentración en las puertas de la obra social provincial. "Venimos pagando y esto vulnera nuestros derechos", aseguran.

El grupo de docentes que esta semana protestó frente a la obra social estatal SEMPRE, en reclamo por la cobertura ginecológica luego del conflicto entre la seguridad social y profesionales de la especialidad, anunció que el próximo lunes a las 9:30 horas volverán a movilizarse.

"Queremos sumar a todas las mujeres de la provincia. Esto nos afecta a todas y tenemos que encontrarle una solución", reclamó la docente Keila Gordillo, una de las voceras del grupo.

El conflicto se originó a partir de que los ginecólogos conformaron una asociación, rompieron con el Colegio Médico -gerenciador de prestaciones médicas en la provincia- y pretendieron imponer nuevos valores a las prestaciones que no fueron aceptados por las obras sociales sindicales, prepagas y la seguridad social.

"Somos un grupo de mujeres autoconvocadas, fuimos sumando más mujeres y no solo docentes. Venimos pagando importantes sumas de dinero y esto vulnera nuestros derechos para acceder a una salud sexual y reproductiva plena", dijo Gordillo.

"Hoy si nos atendemos con nuestro ginecólogo, que cada una tiene, tenemos que abonar la consulta que varía de 2100 pesos a 3000 pesos. Yo me hice un pap y pagué 5000 pesos", aseguró.

"Los partos varían según el ginecólogo y nos han pasado sumas de 57.000, 59.000 o 72.000. Nos han pasado las facturas. Y el SEMPRE reintegraría 19.000 pesos el parto y en caso de cesárea, 22.000 pesos", contó.

Como se informó, actualmente solamente nueve profesionales de la ginecología trabajan asociados al Colegio Médico luego del conflicto con las obras sociales. Cuatro de esos especialistas regresaron y volvieron a colegiarse. Habría otros cuatro ginecólogos de afuera de la provincia que se radicarían en La Pampa. Además, también aseguraron que Salud Pública dará cobertura a los partos que no puedan atender esos privados. La obra social SEMPRE tiene por delante 62 partos de afiliadas durante febrero y promete acelerar la búsqueda de soluciones para atender esa demanda.

El presidente del Colegio Médico, Martín Morante, reconoció que la demanda es mucha y no alcanzan a cubrirla con esos profesionales: "Somos optimistas, pensamos en la población, en buscarle la vuelta y que esto se pueda seguir resolviendo. Esperamos que más especialistas trabajen y sea a través del Colegio".

Atención

Las obras sociales de la provincia -entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura con el que se trabaja a partir del 1 de febrero.

"Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas, tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología", aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.

Igualmente, advirtieron que "no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención" de las obras sociales.

También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo "a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos".

El diario

Te puede interesar

Juegos Epade: Santa Rosa lista para recibir la competencia con presencia parerense en ambas selecciones

Este martes se realizó la presentación oficial de los Juegos EPADE en la ciudad de Santa Rosa, con la participación del subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudébar, y el técnico del Seleccionado Pampeano de Fútbol Masculino, el parerense Nicolás Sartori, quien encabezará al equipo durante el certamen.

Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025

Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.

Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista

El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.