La Pampa: ¿a qué edad se inicia el consumo de drogas?
La edad promedio de inicio de los consumos en la provincia, según el último estudio del Observatorio Provincial de Drogas es 15,9 años.
En relación al indicador referido a la edad, el análisis de los datos del relevamiento al que accedió El Diario, da cuenta de que el promedio de edad en que se consumió la primera sustancia psicoactiva es de 15.9 años, en tanto que los datos del estudio nacional del 2017 establecen que los consumos en el conglomerado Santa Rosa-Toay comienzan entre los 16 y 20 años, dependiendo de la sustancia.
Dentro de la muestra del estudio provincial, la moda principal en que se inician los consumos es a los 15 y 14 años de edad, en un 17.26%, y 13.33% respectivamente.
Si se tiene en cuenta la franja etaria, el estudio estableció que el inicio en el consumo se produce mayoritariamente en las franjas etarias hasta llegar a los 19 años.
En este sentido, el 39.2% de quienes manifestaron haber consumido al menos una vez alguna sustancia psicoactiva la probó por primera vez en la franja etaria hasta los 13 años, mientras que el 54.5% manifestó haber realizado el primer consumo entre los 14 y 19 años. En otras palabras, el 93.6% de las/os encuestados manifestó haber probado por primera vez alguna droga antes de los 19 años de edad.
Por otra parte, el informe también destacó el perfil sociodemográfico de las/os usuarias/os de sustancias psicoactivas, que remite a la descripción comparativa según autopercepción de género y franja etaria.
El estudio da cuenta sobre la distribución de frecuencia de quienes manifestaron haber consumido al menos una vez alguna sustancia psicoactiva -tanto legal como ilegal-, en relación al género y las franjas etarias. Los datos arrojan que tanto para el género femenino como el masculino, quienes manifestaron en mayor porcentaje haber consumido alguna droga pertenecen a la franja etaria comprendida entre los 30 y 59 años (54.7% y 56.6% respectivamente), seguida de la franja que abarca los 20 a 29 años (31.7% y 29.8% respectivamente), seguida por la franja comprendida entre los 14 y 19 años (10.6% y 12.1% respectivamente), mientras que el último lugar la franja etaria que inicia a partir de los 60 años (3% y 1.5% respectivamente).
Cabe mencionar que el trabajo de campo no registró respuestas de menores de 14 años para ningún género que hayan manifestado haber consumido alguna vez alguna sustancia psicoactiva, así como también que los datos referidos a las diversidades registró solamente 3 casos, uno para la franja que va desde los 14 a 19 años y la restante de 20 a 29 años. Este dato puede explicarse considerando que la distribución de la muestra según franja etaria corresponde a las mismas proporciones.
El género femenino evidenció mayor proporción en relación al consumo de sustancias -al menos una vez en la vida, sean legales o ilegales que el género masculino en las franjas etarias comprendidas entre los 14 y 19 (57.6% y 48% respectivamente) años y en la que abarca de 60 años o más (53.8% y 33.3%).
El patrón es distinto para las franjas etarias comprendidas entre los 20 y 29 años y de 30 a 59 años en tanto el género masculino manifestó haber consumido al menos una droga en mayor proporción que el género femenino. Los datos dan cuenta que para la primera franja la diferencia es de 92.2% contra el 81.5% y para la segunda un 90.3% contra un 67.4%.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.