Clases 2022: las escuelas porteñas no pedirán pase sanitario ni habrá "burbujas"
"Eliminar la palabra protocolo" es el objetivo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se eliminará el sistema de burbujas y aislamiento ante la aparición de un caso positivo en niños o adultos.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció este lunes que las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires no exigirán a sus estudiantes el pase sanitario, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022.
Durante una conferencia de prensa que dio junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel y el ministro de Salud, Fernán Quirós, Rodríguez Larreta también anunció que se eliminarán las burbujas de estudiantes en las escuelas porteñas.
"En ninguna escuela se va a exigir el pase sanitario. Nosotros ampliamos centros de vacunación para que cada familia decida con libertad en qué momento vacunar a sus hijos. Tampoco habrá más burbujas, todos los espacios de interacción van a ser libres", dijo el alcalde porteño.
A su vez, Larreta dijo que también se va a eliminar el aislamiento por contacto estrecho, y que únicamente se deberán aislar quienes tengan coronavirus. "Lo más importante es que nadie va a perder días de clase", sostuvo.
En esa línea, el jefe de Gobierno porteño sumó que "algunas medidas del protocolo general pasarán de ser obligaciones a ser recomendaciones", y citó como ejemplo que se suprimirá "el ingreso escalonado o los turnos de comedor en las escuelas".
Los anuncios se dan de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, que será el próximo 21 de febrero para nivel inicial y primaria, mientras que el 2 de marzo lo harán los estudiantes de secundaria. Ello en un contexto de alivio en relación a los contagios de coronavirus producto del alto nivel de vacunación.
Tras un breve discurso de Larreta, la ministra de Educación porteña tomó la palabra y aseguró que con las nuevas medidas "vamos a eliminar la palabra protocolo de las escuelas".
"No se va a tomar más la temperatura al ingresar y vamos a poder hablar de la escuela que conocíamos. Esto tiene que ver con devolverle a los chicos el espacio que transitaron y necesitan transitar", dijo la funcionaria.
Y agregó que "a partir de ahora no hay más palabras raras: somos un aula, una escuela, una sección".
En relación al uso de tapabocas, recordó que desde el Gobierno de la Ciudad lo desaconsejan para aquellos estudiantes que van desde jardín hasta tercer grado "porque es una barrera de aprendizaje". De igual manera dijo que hay que esperar para la misma medida en los niveles superiores.
Más allá de la fuerte flexibilización de las medidas, durante la conferencia de prensa hubo una insistencia para que las familias no se olviden de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
A su vez, a diferencia de lo que planteó la semana pasada el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, las autoridades porteñas consideraron que el aula no es un foco de contagio.
En tanto, Quirós fue consultado acerca de aquellos docentes que no están vacunados contra el coronavirus y en las próximas semanas comenzarán a trabajar en las aulas. "Esa situación en la Ciudad es muy poco frecuente: el 3%", explicó.
De todos modos, señaló que "esa persona va a tener que cuidarse con esas condiciones de protección física como barbijos y protocolos. Pero nosotros siempre vamos a seguir dialogando con ellos, contándoles cuál es la seguridad de estar vacunados".
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.