Provinciales Por: InfoTec 4.009/02/2022

Precios Cuidados: comienza la fiscalización en La Pampa

El Gobierno de La Pampa a través la Dirección General de Defensa del Consumidor, perteneciente a la Subsecretaría de Justicia y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH; anunció el inicio de la fiscalización de precios, en el marco de la nueva etapa del Programa Precios Cuidados, anunciado recientemente por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. 

Las acciones  estarán a cargo de un cuerpo de fiscalizadores que dependen de la propia Dirección General de Defensa del Consumidor. La finalidad de los controles que se realizan es mantener el objetivo del programa en aquellos puntos de venta que se encuentran adheridos al mismo.

El plan tiene alcance en las principales cadenas de supermercados de la Provincia y cuenta con aproximadamente un listado de 1400 artículos que incluyen: artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, bebidas, alimentos frescos y congelados, entre otros.  

La nueva canasta tiene como objetivo reemplazar el congelamiento de precios anterior, cuya fecha expiró el día 7 de enero del año en curso. Esta primera etapa contempla aumentos del 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.

El listado de productos que se encuentran vigentes para La Pampa, se puede consultar a través de la página web oficial: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados

También se encuentra disponible  la aplicación gratuita del programa para celulares, la cual se puede descargar en cualquier celular o mediante el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados


Programa provincial “Vuelta al Cole”

Por su lado, el Gobierno provincial ya realizó el lanzamiento de la canasta escolar denominada “Vuelta al cole”, como un sub-programa respecto de Precios Cuidados. El programa provincial tiene vigencia hasta el día 31 de marzo y contempla unos 160 productos distribuídos en  25 categorías. 

El programa incluye productos clave en el rubro textil como: guardapolvos, pantalones, buzos y variedades de zapatillas; productos específicos de cuidado contra COVID-19, como alcohol en gel y barbijos.

Cualquier denuncia respecto a irregularidades en los precios, se puede canalizar por la página web oficial, por la aplicación (APP) del celular. Asimismo, la Dirección General de Defensa del Consumidor brinda asesoramiento en sus oficinas ubicadas en calle Escalante Nº 621 de la ciudad de  Santa Rosa, de 8 a 12; por correo electrónico a defensaconsumidor@lapampa.gob.ar, telefónicamente al 02954-455072; o por las redes sociales Facebook e Instagram.
 

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.