Precios Cuidados: comienza la fiscalización en La Pampa

El Gobierno de La Pampa a través la Dirección General de Defensa del Consumidor, perteneciente a la Subsecretaría de Justicia y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH; anunció el inicio de la fiscalización de precios, en el marco de la nueva etapa del Programa Precios Cuidados, anunciado recientemente por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. 

Provinciales09 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Precios cuidados

Las acciones  estarán a cargo de un cuerpo de fiscalizadores que dependen de la propia Dirección General de Defensa del Consumidor. La finalidad de los controles que se realizan es mantener el objetivo del programa en aquellos puntos de venta que se encuentran adheridos al mismo.

El plan tiene alcance en las principales cadenas de supermercados de la Provincia y cuenta con aproximadamente un listado de 1400 artículos que incluyen: artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, bebidas, alimentos frescos y congelados, entre otros.  

La nueva canasta tiene como objetivo reemplazar el congelamiento de precios anterior, cuya fecha expiró el día 7 de enero del año en curso. Esta primera etapa contempla aumentos del 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.

El listado de productos que se encuentran vigentes para La Pampa, se puede consultar a través de la página web oficial: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados

También se encuentra disponible  la aplicación gratuita del programa para celulares, la cual se puede descargar en cualquier celular o mediante el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados


Programa provincial “Vuelta al Cole”

Por su lado, el Gobierno provincial ya realizó el lanzamiento de la canasta escolar denominada “Vuelta al cole”, como un sub-programa respecto de Precios Cuidados. El programa provincial tiene vigencia hasta el día 31 de marzo y contempla unos 160 productos distribuídos en  25 categorías. 

El programa incluye productos clave en el rubro textil como: guardapolvos, pantalones, buzos y variedades de zapatillas; productos específicos de cuidado contra COVID-19, como alcohol en gel y barbijos.

Cualquier denuncia respecto a irregularidades en los precios, se puede canalizar por la página web oficial, por la aplicación (APP) del celular. Asimismo, la Dirección General de Defensa del Consumidor brinda asesoramiento en sus oficinas ubicadas en calle Escalante Nº 621 de la ciudad de  Santa Rosa, de 8 a 12; por correo electrónico a [email protected], telefónicamente al 02954-455072; o por las redes sociales Facebook e Instagram.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.