Plan “Mi Casa 1”: se sortearon diez viviendas en Santa Isabel
La Municipalidad de Santa Isabel llevó adelante el sorteo para adjudicar 10 viviendas del Plan provincial “Mi Casa 1”.
Las viviendas de este Plan, destinado a localidades de menos de 10.000 habitantes, son construidas con el aporte de los fondos de parte del Gobierno provincial, mientras que cada municipio o Comisión de Fomento administra, construye y adjudica las unidades habitacionales. En ese caso, la comuna santaisabelina decidió el sorteo de las mismas entre las familias inscriptas.
Para encabezar el acto, llegó hasta la localidad oesteña la gerenta de Planificación y Adjudicación del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, quien estuvo acompañada por el intendente Guillermo Farana.
Riboyra rescató que “es un momento muy lindo el que vamos a compartir porque entre todos vamos a saber quienes van a recibir su vivienda".
Explicó que “seleccionamos todas las personas inscriptas en el IPAV que tenían su inscripción y que hoy continúan con las mismas características. Si hubo modificaciones, esas personas no van a estar en el listado. El objetivo es que la vivienda social llegue a esas personas que las necesitan. Ese grupo familiar además tiene la obligación de ocupar la casa y además pagar la cuota. Esto es muy importante porque ese pago de la cuota para que otras familias puedan tener su casa”.
Por último, felicitó al “equipo de trabajo de la Municipalidad para acompañarnos en la verificación y en este acto”.
Intendente
El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, agradeció “al gobernador Ziliotto, al IPAV en nombre de Erica Riboyra quien nos acompañó para hacer los listados y controlar que todo esté en orden. Habíamos acordado darle la mayor transparencia posible a este tema y que todos nos quedemos tranquilos con las adjudicaciones.
Por eso consideramos hacer un sorteo entre todos los anotados. Vamos a elegir para cada casa y además tres suplentes para que en cualquiera de los casos ya esté determinado quien sería el que la recibiría”. Por último, adelantó que este sistema “lo vamos a repetir porque consideramos que es justo”.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.