Regionales Por: InfoTec 4.001/03/2022

Una empresa castense realizó una valiosa donación a sobrevivientes de cáncer de mama

DANOMET, la empresa castense de Elero Hermanos, construyó y donó un tráiler para transportar un bote dragón que utiliza la Fundación Nahuel Rosa en el lago Moreno de Bariloche con mujeres que superaron el cáncer de mama y utilizan el remo para rehabilitar el brazo del lado que fueron operadas.

Jorge Elero, muy entusiasmando con la posibilidad de poder colaborar con la fundación realizó un viaje junto a su familia en el mes de octubre pasado para reunirse con las mujeres que participan de esta terapia, “viaje para conocer a estas personas y para interiorizarme de los detalles del bote, conocer sus medidas y otros pormenores para luego poder construir el tráiler”, manifestó Elero. “Las integrantes de la fundación Nahuel Rosa, necesitaban que el tráiler que transportara el bote tenía que poder ser ingresado al lago para poder descargarlo más fácilmente».

EL tráiler que construyó la empresa castense DANOMET constaba de dos ejes y de una longitud total de 10 metros, “el tiempo de fabricación fue de aproximadamente 30 días, una vez terminado lo vino a retirar una empresa que también que lo llevó hasta Bariloche”.

El entrevistado, muy emocionado por la colaboración que hizo posible la empresa, señaló, “a uno le llena el alma poder aportar un granito de arena a causas como estas”, finalizó Jorge Elero.

Mariana Rodríguez, miembro de la Asociación Civil Nahuel Rosa indicó al portal mejorinformado.com, que “La Asociación Civil Nahuel Rosa está compuesta por mujeres sobrevivientes al cáncer y voluntarias, y desarrollan la actividad de remo como parte de la rehabilitación. Están en Bariloche y son parte de una red nacional que se llama “Argentina en Rosa”.

Además de las salidas a remar, durante todo el año –principalmente en octubre – organizan y llevan a cabo actividades de concientización de la enfermedad. 

Todos los lunes, jueves y sábados se juntan en la Playa del Viento, ubicada al borde del Lago Moreno, a practicar esta técnica.  

“La Asociación tiene más de 70 asociadas, entre personas sobrevivientes del cáncer de mama, otras que vencieron diferentes tipos de cáncer y voluntarias. Remamos sí o sí independientemente del tiempo, al menos que diluvie, pero casi nunca suspendemos las actividades. Está abierto para todas aquellas mujeres que son sobrevivientes de algún tipo de cáncer”, señala Mariana.

Y agrega: “es una actividad donde no hace falta tener experiencia previa. Es bastante fácil, de coordinar, no hay impedimento con el estado físico, atlético ni de edad. Vamos sentadas, con una persona que nos va acompañando y marcando qué es lo que tenemos que hacer”.

Según cuenta: “no necesitas saber remar ni nadar porque es tanta la comunicación y la solidaridad que hay adentro de los botes que la gente viene, se suma, se le da una técnica básica, le colocamos los chalecos salvavidas y salimos. Tenemos mucho cuidado con las medidas de seguridad y salud. No queda nada librado al azar. Las mujeres llegan con un certificado médico y ese primer día ya se pueden subir a remar; y la que se subió, realmente, no quiere bajar más”.

Fuente: Castex on line

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.