Locales Por: InfoTec 4.002/03/2022

(VIDEOS) Se inauguró el Centro de Día en Realicó en el 115° aniversario de la fundación de la localidad

Con una importante presencia de autoridades del ejecutivo provincial y del deliberativo, se llevó a cabo el acto en el que se dejó formalmente inaugurado el mencionado centro dirigido a personas con diversas discapacidades.

Corte de cintas dejando el Centro inaugurado formalmente

Con la presencia de la intendente, Viviana Bongiovanni; el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo; el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; el secretario de Asuntos Municipales; Rogelio Schanton; la subsecretaria de Políticas, Sociales Graciela Salvini; el subsecretario de Niñéz, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; el director de Discapacidad, Iván Poggio; la directora de Patrimonio Cultural, Elina Sáenz; y demás funcionarios del Ejecutivo provincial; los diputados provinciales Facundo Sola, Julio González, Ariel Rojas, Oscar Zanolli, Martín Balsa y Valeria Luján; la vice intendenta Magali Vallejos; concejales, funcionarios del Ejecutivo local, representantes de instituciones educativas e intermedias y vecinos se llevó adelante la inauguración del Centro de Día.

En su mensaje a los presentes la intendente Bongiovanni señaló: "Quiero comenzar felicitando a todos por los logros y avances que hemos tenido a lo largo de estos años como comunidad, donde no puedo dejar de reconocer el trabajo de cada uno de los vecinos de Realicó, ya que los resultados que hoy vemos tienen que ver con un trabajo diario de la comunidad y no solo con el de un gobierno en particular".

También tuvo un párrafo para los fundadores de la localidad, respecto de quienes reflexionó: "qué decir entonces de esos hombres y mujeres que construyeron nuestra historia, pioneros con visión de un futuro prometedor y que construyeron la comunidad que hoy formamos. En primer lugar, debemos recordar al fundador de Realicó, don Tomás Leopoldo Mullally, quién decidió crear un pueblo aquel 2 de marzo de 1907, pero también impulsó en los primeros años la creación de instituciones claves para el desarrollo tales como la Comisión de Fomento, Juzgado de Paz, Registro Civil, Comisaría, escuela, Banco de la Nación, Biblioteca, entre otras. Esto permitió un rápido progreso y que se abrieran perspectivas importantes para esta población".

Luego recordó al desparecido José Álvarez al sostener: "En este momento quiero traer a la memoria de todos al Dr. José Álvarez, una persona muy especial y que siempre estará en nuestros recuerdos, hacedor de la idea de continuar con esta obra del Centro de Día". 

"Pensando y trabajando en este sentido es que puedo decir que estamos gobernando en clave de derechos, hoy estamos garantizando más derechos con la inauguración de este hermoso edificio de Centro de Día", sostuvo.

Repasando la historia de la obra a inaugurar, Bongiovanni recordó que "en el año 2005 se iniciaron acciones conjuntas entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante para su creación y en el año 2009 el municipio cedió esta fracción de terreno para su construcción. Varios profesionales estuvieron comprometidos con este proyecto que hoy vemos concluido y que trascendió varios gobiernos. Realicó cuenta con diversos servicios para el acompañamiento de las personas con discapacidad, tanto dentro del sistema educativo formal, como en diversos organismos no gubernamentales que ofrecen servicios para la inclusión e inserción desde una formación socio-laboral. A partir de hoy contaremos con un espacio físico que facilite la movilidad y comunicación entre los jóvenes y adultos con discapacidad que hayan completado la escolaridad y que les permita realizar actividades específicas de mayor contención, asistencia terapéutica, nutrición, recreación y socialización. Y sus familias van a contar con ese tiempo para desarrollar sus propias actividades, sin duda que las familias son y serán un eslabón fundamental para acompañar a sus hijos y tendrán un rol activo y participativo. En cuanto a la organización institucional, puedo anunciar que ya contamos con la directora: profesora Yuliana Vílchez quien será la encargada de la organización junto con profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social y del Programa Eliminación de Barreras".

"Al iniciar la gestión, la obra se encontraba en un 40 por ciento de grado de avance, con una inversión inicial de 9 millones de pesos y una ampliación de 4 millones que nos tocó gestionar ante la Agencia Nacional de Discapacidad para poder culminarla. También es momento de agradecer al gobierno provincial, ya que siempre contamos con el apoyo de nuestro gobernador, del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y del director de Discapacidad, el realiquense Iván Poggio. Tengo que destacar siempre la buena predisposición y celeridad en los trámites", destacó la intendente Viviana Bongiovanni.

En el comienzo de su mensaje, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez destacó el rol de Laura Gómez, quien fuera directora de Discapacidad y "fue una de las impulsoras y acompañantes de las gestiones iniciadas por la municipalidad de Realicó para que hoy sea una realidad la inauguración de este Centro de Día".

Ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez

Más adelante el ministro sostuvo que "La inauguración de este Centro de Día en La Pampa la inclusión es una política de Estado que trasciende a las gestiones, trabajamos para que las personas con discapacidad, sobre todo aquellas que pueden estar en situación de vulnerabilidad social, alcancen la mayor independencia posible, y desarrollo en su vida personal, familiar y comunitaria, siempre con el apoyo adecuado del Estado".

Te puede interesar

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.

María Eugenia “Maru” Dans brilló en el Open Mundial de Patín y se consagró campeona en Buenos Aires

Realicó celebra con orgullo el logro de una de sus grandes representantes deportivas: María Eugenia “Maru” Dans se consagró campeona en la categoría Senior Intermedio – Figuras Obligatorias, en el marco del Open Mundial de Patín Artístico disputado en Buenos Aires.